Resultados de la búsqueda
Acuerdos del Consejo de Gobierno
20/08/2021 - Acuerdos del Consejo de Gobierno
- Una partida de 15,4 millones permitirá mantener los puestos de trabajo de más de 3.000 personas con discapacidad en los centros especiales de empleo.
- Acción Laboral, Fucomi, la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral y Mar de Niebla recibirán 3,1 millones para sus programas de acompañamiento a personas en paro.
- La ingeniera leonesa Vanesa Mateo Pérez, nombrada directora general del Agua.
- Autorizado un gasto de 1,5 millones para robustecer las políticas de igualdad y luchar contra la violencia de género.
- Aprobados dos decretos orientados a impulsar la participación ciudadana y ahondar en la transparencia de las políticas públicas.
El Gobierno de Asturias ha acordado hoy dedicar 18.536.822 euros a dos iniciativas para impulsar la inserción laboral de colectivos con dificultades y combatir el desempleo en la comunidad. Se trata de las siguientes medidas:
Subvenciones para la inserción laboral de personas con discapacidad en centros especiales: 15.415.540 euros
El Ejecutivo ha autorizado un gasto plurianual de 15.415.540 euros para financiar la concesión de subvenciones a la inserción laboral de personas con discapacidad en centros especiales de empleo. De esta cantidad, 14,137 millones se destinan a centros especiales configurados como empresas y el resto, a entidades sin ánimo de lucro.
Por volumen de fondos, este es uno de los programas más importantes que gestiona el Sepepa. Así, el Gobierno colabora en la financiación de los 110 centros especiales de empleo que funcionan en Asturias para subvencionar hasta el 50% de los costes salariales de la plantilla. Además, el Servicio Público de Empleo refuerza esta iniciativa con un presupuesto adicional de 600.000 euros para facilitar formación y empleo a personas en situación de gran discapacidad, para lo que se incrementa un 10% la ayuda para la cobertura de las retribuciones salariales.
El gasto aprobado permitirá mantener y proteger el empleo de las más de 3.000 personas con discapacidad que trabajan en estos centros y que afrontan especiales dificultades de inserción laboral. Estas ayudas públicas, por tanto, suponen un compromiso en favor de la igualdad de oportunidades y de la cohesión social.
Ayudas para programas de acompañamiento: 3.121.282 euros
El Consejo de Gobierno también ha dado luz verde al Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) para la concesión de subvenciones orientadas a la ejecución de programas de acompañamiento para el empleo en el período 2021-2022 a las siguientes entidades: Acción Laboral, Fundación de las Comarcas Mineras (Fucomi), Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral y Fundación por la Acción Social Mar de Niebla.
La cuantía global asciende a 3.121.282 euros y la distribución por entidades es la siguiente:
- Acción Laboral: 1.190.730 euros.
- Fundación para las Comarcas Mineras: 384.000 euros.
- Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral: 323.152 euros.
- Fundación Acción Social Mar de Niebla: 307.200 euros.
A través de los programas que desarrollan estas organizaciones y otras que también reciben apoyo del Principado, se fomenta la empleabilidad de personas paradas a través de planes integrales que combinan información, orientación y asesoramiento; formación, prácticas laborales y movilidad geográfica.
Nombramiento de la directora general del Agua
El Gobierno de Asturias ha nombrado directora general del Agua a Vanesa Mateo Pérez (Ponferrada -León-, 1979). Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de A Coruña y graduada en Derecho por la UNED, trabaja desde 2018 en el Servicio de Puertos e Infraestructuras del Transporte en la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial y desde 2017 como profesora asociada en el Área de Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Oviedo. Además, posee la certificación de Project Management Professional (PMP), acreditada por el Project Management Institute (PMI).
Desde 2003, Mateo ha desarrollado su labor profesional en empresas públicas y privadas, con especial dedicación al sector del agua. Durante siete años, de 2011 a 2018, ejerció en la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España, como directora de proyecto, directora de obra y directora de explotación para la ampliación y mejora de las estaciones depuradoras de San Claudio y Villapérez (Oviedo).
La creación de esta nueva dirección general es consecuencia de la supresión de la Junta de Saneamiento, prevista en la Ley del Principado 3/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2021. De este modo, tanto las competencias como el personal del extinto organismo pasan a depender de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático. El nuevo departamento asume la coordinación de las políticas de agua, la planificación hidráulica y la ejecución, mantenimiento y ordenación de infraestructuras de interés regional relativas al ciclo integral del agua.
Refuerzo de las políticas de igualdad
El Consejo de Gobierno ha adoptado varias decisiones que robustecen las políticas de igualdad y la lucha contra la violencia de género y suponen un gasto de más de 1,5 millones.
Mantenimiento de la red de centros asesores: 1.095.548 euros
Por una parte, ha autorizado la suscripción de 17 convenios de colaboración con ayuntamientos y mancomunidades, dotados en total con 1.095.548 euros, para el mantenimiento y gestión de la red de centros asesores de la mujer.
En concreto, Aller, Gijón, Langreo, Llanera, Llanes, Oviedo, Piloña, Valdés, Vegadeo y la Mancomunidad Comarca de la Sidra recibirán una subvención individual de 78.682 euros. Por su parte, Avilés, Laviana, Mieres, Siero, Teverga y la Mancomunidad Cinco Villas percibirán 39.341 euros y Cangas del Narcea, 72.682.
Los centros asesores de la mujer, impulsados por el Principado y gestionados por ayuntamientos y mancomunidades, ofrecen información y asesoramiento jurídico gratuito a todas las mujeres que lo precisan. También prestan asistencia especializada a víctimas de violencia de género, actuando como responsables del caso y asumiendo el seguimiento de las medidas para el apoyo, la acogida y la recuperación integral de las mujeres.
Subvenciones a asociaciones de mujeres: 413.520 euros
Por otro lado, el Ejecutivo ha aprobado una partida de 413.520 euros para la convocatoria de subvenciones a asociaciones de mujeres y otras entidades destinado a la ejecución, durante este año, de programas de formación internos y de atención directa a mujeres de colectivos vulnerables. Esta línea cuenta con financiación propia del Principado y con fondos aportados por el Ministerio de Igualdad.
La partida se distribuye del siguiente modo:
- 123.520 euros para apoyar la realización de programas de formación internos de las organizaciones en materia de igualdad, así como de aquellas disciplinas que mejoren su participación social.
- 290.000 euros para programas de atención directa a mujeres de colectivos vulnerables, acompañados de personal y proyectos especializados y realizados bajo el principio de igualdad.
1,7 millones para inversiones sanitarias
El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de más de 1,7 millones para inversiones sanitarias.
Por una parte, se ha aprobado un contrato para la implantación y puesta en marcha de un portal que facilitará a la ciudadanía el acceso a la información sobre los servicios sanitarios, así como a diferentes trámites y prestaciones en este ámbito, en un entorno de máxima seguridad. Se trata de la carpeta personal Mi Astursalud del Servicio de Salud del Principado (Sespa), que también favorecerá la relación entre la ciudadanía y los profesionales sanitarios responsables de sus procesos, mediante correo seguro. La partida destinada a esta iniciativa, que se ejecutará hasta 2025, asciende a 1.367.227 euros y cuenta con financiación del fondo europeo de ayudas a la recuperación para la cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU).
Por otro lado, se ha dado luz verde a la firma de un contrato, con un presupuesto de 387.200 euros, para la adquisición de cuatro equipos portátiles digitales de rayos X destinados a las áreas sanitarias I (Jarrio), II (Cangas del Narcea), III (Avilés) y VI (Arriondas).
723.000 euros para obras de emergencia en Cudillero
El Ejecutivo ha dado luz verde a una inversión de 723.080 euros para acometer las obras de contención del talud ubicado sobre la depuradora de aguas residuales del Cudillero, del que se deprenden piedras que afectan a la seguridad. Los trabajos, que ya se han iniciado con carácter de emergencia, tienen un plazo estimado de cuatro meses.
La actuación se centra actualmente en la apertura de accesos y la colocación de líneas de vida, fundamentales para proceder con seguridad. Posteriormente, se realizará el saneamiento manual, desbroce y tala en zonas afectadas por desprendimientos. También se dispondrán barreras dinámicas resistentes de alta capacidad y malla.
La instalación hidráulica recibe los vertidos de Cudillero, Aronces, El Pito, Villademar y la parroquia de Piñera. Una vez depuradas, las aguas se vierten al mar a través de un emisario submarino de más de 600 metros.
Nuevas normas para fomentar la participación ciudadana
El Gobierno de Asturias ha aprobado dos decretos para impulsar la participación ciudadana y ahondar en la transparencia en las políticas públicas. Se trata de las siguientes normas:
- Decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento del Consejo de la Agenda 2030 del Principado. Este órgano colegiado de consulta y participación permitirá a la Administración coordinar esfuerzos colectivos y dar voz a la sociedad civil, el municipalismo y la Universidad para coordinar la ejecución de las iniciativas vinculadas a la Agenda 2030. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU constituyen la agenda internacional más ambiciosa de la historia y representan el compromiso de países de todo el mundo para lograr un planeta más sostenible y una sociedad más fuerte y cohesionada.
- Decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento del Foro de Gobierno Abierto del Principado. Este foro se constituye como herramienta de mejora constante de la Administración, de diálogo con la sociedad civil y de difusión de los principios del gobierno abierto. Entre sus objetivos figuran los de impulsar la colaboración, la transparencia, la participación, la rendición de cuentas y la innovación tecnológica, procurando que las acciones que se realicen en estos ámbitos respondan a las necesidades de la ciudadanía.
Red de control de calidad del aire
El Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto y la contratación del servicio de explotación y mantenimiento de la red de estaciones de control de la calidad del aire, por un importe de 695.288 euros, distribuidos en tres años: 86.357 este ejercicio, 346.536 en 2022 y 262.394 en 2023.
Exposición Carteles para un Camino en Tineo
El Gobierno de Asturias, a través de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, y el Ministerio de Cultura y Deporte suscribirán un convenio para que la exposición Carteles para un Camino se integre en la programación del Xacobéu 2021-2022. La muestra forma parte del programa conjunto aprobado por el Consejo Jacobeo y se exhibirá en el recinto ferial de Santa Teresa de Tineo a partir de noviembre. La muestra recorrerá durante este año y el próximo el Camino Francés, los Caminos del Norte y la Vía de la Plata. La exposición repasa, a través de carteles, la iconografía y la representación religiosa, artística, literaria e ideológica del Camino de Santiago en los últimos cien años.