Resultancies de la busca
Acuerdos del Consejo de Gobierno
12/03/2021 - Acuerdos del Consejo de Gobierno
El Gobiernu d’Asturies aprueba’l trámite que va permitir impulsar esti añu otros cinco proyectos de fondos mineros dotaos con 16,2 millones
- El Principáu autoriza la firma d’un segundu conveniu marcu col Institutu pa la Transición Xusta como pasu previu p’acometer la reconstrucción de la estación de Valgrande-Payares y delles obres en Llangréu, Mieres, Degaña y Ibias
- Estes iniciatives súmense a les 55 suscrites n’avientu ente la Conseyería d’Industria y l’Alministración estatal, que van suponer una inversión de 76,8 millones
- L’Executivu va dar ayudes pa la tresformación dixital de les empreses asturianes por un importe de 1,2 millones
- Salú va sofitar con 910.000 euros el llabor de les entidaes locales en prevención de drogodependencies y difusión de los derechos de los consumidores
El Gobiernu d'Asturies autorizó güei la firma d'un conveniu marcu col Institutu pa la Transición Xusta que va dexar impulsar cinco proyectos que se van financiar con cargu a los fondos mineros del períodu 2013-2018 y que quedaron pendientes l'añu pasáu. Estes actuaciones, dotaes en global con 16,2 millones d'euros, van desenvolver nos conceyos de L.lena, Llangréu, Mieres, Degaña y Ibias.
Trátase d’estes iniciatives:
- Reconstrucción de la estación ivernal y de monte Valgrande Payares como motor económicu del valle del L.lena: 10 millones.
- Segunda fase del desenvolvimientu d’un espaciu empresarial y comercial nuevu nos antiguos Talleres del Conde, en Llangréu: 3.200.000 euros.
- Meyora de la eficiencia enerxética de la rede d’allumáu público de Mieres: 1.320.000 euros.
- Meyora de la eficiencia enerxética y reducción d’emisiones nel tresporte público de Mieres: 847.000 euros.
- Fomento de la compra pública innovadora n’Ibias y Degaña: 897.000 euros.
En tolos casos, l'Institutu pa la Transición Xusta –organismu dependiente del Ministeriu pa la Transición Ecolóxica y el Retu Demográficu- va apurrir el 75% y el Principáu, el 25% restante.
La Conseyería d'Industria y l'Institutu pa la Transición Xusta suscribieron a finales d'avientu los convenios correspondientes a 55 proyectos que van recibir fondos del Marcu d'Actuación para la Minería del Carbón y les Comarques Mineres 2013-2018 y que van suponer un desembolsu de 76,8 millones. Pa completar toles actuaciones previstes, faltaben los cinco qu'agora se van impulsar. Con éses el númberu total de proyectos xube a 60, y l'inversión, a 93 millones.
La más importante de les pendientes, pol so volume d'inversión, ye la reconstrucción de la estación de Payares, que va movilizar diez millones pa encetar el gruesu de les inversiones recoyíes nel plan director previstu. Asina, va construyise un mediu mecánicu principal, al tiempu que se van mover y van modernizar los esistentes. La obra inclúi tamién una serie d'intervenciones nos remontes ya instalaciones que van favorecer un cambéu na eficiencia enerxética del equipamientu.
Valgrande-Payares foi una de los trés primeres estaciones d'esquí que s’abrieron n'España y la primera del cordal cantábricu. Dende la so inauguración foi un motor económicu pal valle de L.lena que xeneró empléu y un fluxu d'empreses qu'ufierten diversos servicios. Na actualidá, precisa actualizar los sos medios mecánicos p'afayase a los cánones modernos del deporte.
Sofitu a la dixitalización del texíu productivu
El Conseyu de Gobiernu aprobó una partida de 1.250.000 euros destinada a financiar ayudes pal tresformamientu dixital de les empreses asturianes. L'Institutu de Desenvolvimientu Económicu (Idepa) va ser l'organismu encargáu de tramitar estes subvenciones, qu'escuerren l'afitamientu d'un texíu industrial diversificáu, modernu y competitivu.
Les aportaciones, a fondu perdíu, sofiten la implantación de soluciones de meyora nos ámbitos del procesu, productu y modelu de negociu, nel marcu de la Industria 4.0, con un tope de 200.000 euros nun períodu de trés años. En concretu, van financiase activos materiales ya inmateriales, servicios de consultoría y gastos de personal propio.
La convocatoria empobínase a pequeñes y medianes compañíes y empresarios con más de trés trabayadores de los siguientes sectores: industrial, de servicios a les empreses (inxeniería, diseñu, asistencia técnica y loxística, etcétera) y construcción. De forma escepcional, van poder beneficiase firmes que nun sían pymes, con una plantiya de 3 a 50 emplegaos.
En 2020 aprobáronse 37 proyectos con una inversión que supera los 2,2 millones y una subvención concedida de 1.000.000 euros, amás del sofitu y el caltenimientu de 720 empleos.
Prevención de la drogadicción y promoción de la salud
'Executivu autorizó un gastu de 910.000 euros pa la convocatoria de subvenciones a entidaes locales en réxime de concurrencia competitiva. Estos fondos van distribuyise en dos llinies estremaes:
- Desenvolvimientu de planes o programes municipales sobre prevención del consumu de drogues dende la promoción de la salú: 800.000 euros.
- Promoción y desenvolvimientu de la protección de consumidores y usuarios: 11.000 euros.
Estes ayudes contribúin a xenerar empleos directos, principalmente n'organizaciones non gubernamentales, asociaciones ensin ánimu d'arriquecimientu y empreses del tercer sector que trabayen nel campu de les adicciones, igual que nos conceyos qu'impulsen los planes.
En 2020 beneficiáronse de los fondos 37 conceyos y cuatro mancomunidaes, lo que-yos dexó dar continuidá a les iniciatives de prevención y salú pública que desenvuelven con resultaos positivos.
La mayoría de les acciones que reciben financiación inclúin midíes preventives y de promoción de la salú dende distintos ámbitos (escolar, familiar y sanitariu), nes que s'implica al texíu social. Tamién se sofiten iniciatives empobinaes a la formación de la ciudadanía pa que conoza meyor los sos derechos en relación col consumu, como campañes, edición de folletos o actuaciones d'inspección.
Obres d’emerxencia énte les consecuencies de los temporales
El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre diferentes obras que está llevando a cabo la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, con carácter de emergencia, para reparar los daños causados por los temporales en cuatro carreteras y dos puertos por un valor de 347.300 euros.
La actuación más importante desde el punto de vista presupuestario se está ejecutando para estabilizar un talud situado en la entrada del puerto de Lastres, con un coste de 199.045 euros. El Ejecutivo trabaja también para limpiar y despejar otro talud en el puerto de San Esteban de Pravia, con un contrato de 13.535 euros.
En la red viaria, se impulsan las siguientes obras:
- Retirada de un desprendimiento en el kilómetro 9.4 de la AS-212 (San Antolín de Ibias-Degaña): 97.164 euros.
- Limpieza de un argayo en la carretera AS-347 (Pravia-Cornellana), en el concejo de Pravia: 22.428 euros.
- Retirada de argayos en las vías MO-4 (carretera de Otura), en Morcín, y en la RI-2 (La Vega-Grandiella), en Riosa: 14.200 euros.
Desde principios de año, el Principado ha invertido 3,6 millones en una treintena de obras para reparar argayos y asegurar laderas con riesgo de deslizamientos de tierras.
Por otra parte, la situación meteorológica ha obligado a alquilar refuerzos de maquinaria quitanieves y otros vehículos con conductor para mantener las carreteras despejadas y garantizar la seguridad de los usuarios, con un coste de 53.000 euros.
150.000 euros pa una actuación en Llaviana
El Conseyu de Gobiernu aprobó una intervención de la Conseyería de Presidencia pola que s'encarguen a la empresa Tragsa obres d'emerxencia d'aseguramientu y retirada de materiales na fastera asitiada en cantu del camín d'accesu a La Cuesta los Valles, na localidá de Bárgana, en Llaviana. Los trabayos tienen un presupuestu de 149.871 euros y un plazu d'execución de dos meses.
Esta zona viose afectada por dos argayos casi consecutivos, nuna fastera con una elevada rimada, superior al 80% en dellos puntos, y qu’amosó una notable inestabilidá, lo qu'obligó a actuar con midíes correctores y de protección col fin d'evitar desperfectos en viviendes y otres construcciones.
Ver en formato original (Pdf: 209 Kb)