Categories Navigation
Categories Navigation
La Fundación LLABoral Centru d’Arte constitúi su comisión científica
- El patronatu va remitir al organismo asesor nuevu la propuesta de bases pa la convocatoria del puestu de dirección del centru .
- Los patronos aprueben por unanimidá les cuentes de 2020 y dan lluz verde a la programación hasta fin d’añu.
- L’equipamientu recibió en xunetu a 3.233 visitantes, la cifra mayor de los últimos 5 años.
El patronatu de la Fundación La LLABoral. Centru d’Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural constituyó güei la so comisión científica, que tien como función principal asesorar al organismu nel cumplimientu de los fines orixinales del centru. El propósitu ye qu'esta comisión analice ya informe sobro les propuestes que se faigan dende la dirección de Llaboral y plantegar tanto a la dirección como al patronatu actividaes pa desenvolver nel equipamientu, mesmo que los posibles comisarios o responsables encargaos de llevales a cabu.
El patronatu yá alcordara en pasaes xuntes la constitución d'esti comité, figura recoyida nel artículu 25 de los estatutos de la fundación, igual que la invitación a formar parte d'él a l'Asociación d'Amigos de Llaboral, a la delegación asturiana del Institutu d'Arte Contemporaneu, a l'Asociación d'Artistes Visuales d'Asturies y a losinvestigadores de la Universidá d'Uviéu Julio Ruiz y Ramón Rubio.
La presidenta de la Fundación La Llaboral, la conseyera de Cultura, Berta Piñán, informó al patronatu de l'aceptación de la invitación tanto de Julio Ruiz como de Ramón Rubio, lo mesmo que de la designación de Jorge Fernández León, pola Asociación d'Amigos de LLABboral, y de María Castellanos, del Institutu d'Arte Contemporaneu. Coles mesmes, punxo en conocencia del organismu les propuestes de nuevos miembros solicitaes a l'Asociación d'Artes Visuales d'Asturies, a l'Asociación de Galeristes d'Asturies y al colectivu Puxa Llaboral.
Na xunta de güei participaron, amás de Piñán, los patronos Ana González, alcaldesa de Xixón; Laureano Lourido, presidente de l'Autoridá Portuaria de Xixón; Graciela Blanco, viceconseyera de Turismu; Pablo León Gasalla, director xeneral de Cultura y Patrimoniu, y Iván Aitor Lucas, director xeneral d'Innovación, Investigación y Tresformación Dixital, quien s'incorporó al patronatu en siendo designáu pol Conseyu de Gobiernu.
Per otru llau, el patronatu aprobó por unanimidá les cuentes añales de 2020 y trató la propuesta de bases pa la convocatoria pública del puestu de la dirección del centru d'arte, qu'alcordó unviar a los miembros del comité científicu para la so consideración y pa que puedan facer aportaciones.
Esposiciones, actividaes y residencies
El patronatu de Llaboral Centru d'Arte foi informáu, igualmente, sobre'l programa d'actividaes previstu pa los próximos meses, ente les que destaquen les esposiciones Ojos omnipresentes, de Flow Architecture, que se va inaugurar el 24 de setiembre, nel contestu de La Noche Blanca de Xixón, y Hacia una ciudadanía agropolitana, que cunta col sofitu de Fundación La Caixa y de Xixón Impulsa, y va abrise al públicu'l 12 de payares. Coles mesmes, ente ochobre y avientu van amosase los proyectos Llaboral_Impulsa.
Anguaño, el centru tien abiertes dos esposiciones con vultable ésitu de públicu. La muestra Liquid ground, de Enar de Dios, recibió yá 2.367 visites dende la so inauguración el 18 de xunu, y Años luz: mécaniques discursives, que forma parte del programa conxuntu del 15 aniversariu de LEV Festival, pola que pasaron 1.704 persones dende'l 22 de xunetu.
Anguaño, el centru tien abiertes dos esposiciones con vultable ésitu de públicu. L'amuesa Liquid ground, de Enar de Dios, recibió yá 2.367 visites dende la so inauguración el 18 de xunu, y Años lluz: mécaniques discursives, que forma parte del programa conxuntu del 15 aniversarios de LEV Festival, pola que pasaron 1.704 persones dende'l 22 de xunetu.
L'equipamientu tien cerrada tamién la programación d'actividaes y del so programa educativu y de mediación hasta final d'añu. Ente elles destaquen Quedadas con el colectivo Toc-Hadass, Perfomance: on illness, la serie AVE. Archivo Vivo Expansivo, Derivas submarinas o womanLAB. De offmothers. En cuanto al programa d'educación, nos los meses de branu'l centru entama campamentos selmanales de Robótica dirixíos a públicu infantil, y hasta fin d'añu programa talleres, charres y conferencies de temátiques diverses.
En cuantes a les residencies, la primer convocatoria que sacó’l centru seleccionó 14 proyectos de los que son responsables los artistes Aida Valdés Gómez, Alicia de la Fuente de los Ángeles, Asturias SCI-FI Division, Avelino Alonso, Colectivu Offmothers, Colectivu Toc-Hadas, Inés G. Aparicio (collaboradora Irene Pis), Ismael Maimuny, Izar Gayo, Julia Fernández+Verónica Fernández, Kela Coto, Luz Mar González+Laura Cueto, Producciones Nun Tris y Diego Torres.
L’artista Enar de Dios, pela so parte, trabayó nuna residencia de 4 selmanes de duración frutu de la beca de producción DKV Seguros–Álvarez Margaride. Los artistes Flow Architecture ficieron una residencia d’investigación pa desenvolver el so proyectu Ojos omnipresentes, de la plataforma europea European Media Art Plataform (EMAP), formada por 11 instituciones culturales, que da añalmente subvenciones de producción a artistes emerxentes europeos.
La segunda convocatoria de residencies artístiques 2021 va dexar desenvolver 12 proyectos ente septiembre y avientu. Los artistes que les van llevar a cabo son Ana Izarzugaza, Juan Falcón, Luz, micro y punto, Escenapache, SMF & Tuqa, Higiénico Papel Teatro, Celia Viada Caso, Teatro PLUS/Olga Zeceva, Élan d'Orphium, Tania González, Gateheads (Raúl Tejón y Patricia Fernández) y Diego Torres.
Pela so parte, les residencies LLABoral cunten yá como residentes con Ana Bravo, Carmen Romero, Alexandra Gil, Diana Martínez y Jesús Ubierna y Camino Lebrato, a los que s’incorporaron de xunu a setiembre los proyectos de Maite Prida, Raúl González Arias, Mar Martín y Rocío Pinín, Inés G. Aparicio y Kela Coto.
Del 1 de febreru al 31 d’avientu, la artista La Xata La Rifa desenvuelve’l so proyectu Ave. Archivo Vivo Expansivo por cuenta de la residencia Studiotopia, qu’entronca con LLABoral dientro de la llinia de trabayu Reset Rural, entamada esti añu.
Oficina de Proyectos Culturales d'Asturies
Llaboral Centru d'Arte punxo a disposición del sector cultural asturianu l'espaciu Plat0 pal desenvolvimientu de proyectos un máximu de dos selmanes naturales. Hasta agora xestionáronse 24 solicitúes de cesión d'espaciu para proyectos de diversa naturaleza.
L'equipamientu alluga y xestiona tamién la Oficina de Proyectos Culturales d'Asturies, que pretende fomentar la profesionalización del sector cultural y que nació coles mires de sofitar la creación asturiana na busca de financiación autonómica, nacional y europea. Dende la so puesta en marcha en xunu de 2020, recibió 32 propuestes d'asesoramientu de 27 persones o colectivos.
A lo último, diose cuenta al patronatu de los datos d'afluencia al Centru d'Arte, que de xineru a xunetu algama les 12.255 persones, frente a les 8.573 de 2020 y reflexa un enclín creciente mes a mes. Asina, en xunetu pasaron pel centru 3.233 persones, la mayor cifra de los postreros cinco años.
Programa de actividades de la Fundación La LABoral Centro de Arte (pdf: 475 Kb)