Categories Navigation

Categories Navigation

El presupuestu d’Industria medra un 32,32% pa impulsar la creación de puestos de trabayu y consolidar la reactivación económica

07/12/2021
  • La conseyería rexistra la mayor medra de les cuentes pa 2022, con 223,6 millones, el 54,54% pa polítiques actives d'empléu.
  • Los conceyos afectaos por zarros de centrales térmiques y mines de carbón van recibir inversiones por valor de 34,4 millones .
  • Una nueva llinia d'ayudes va sofitar con 5.000 euros a los entamadores qu'impulsen los sos proyectos al traviés de los centros d'empreses públicos .
  • “Esti proyectu ye una palanca pa tresformar Asturies y aprovechar los fondos europeos”, destaca Enrique Fernández.

La Conseyería d'Industria, Empléu y Promoción Económica va disponer en 2022 d'un presupuestu de 223.662.635 euros, un 32,32% más qu'anguaño, lo qu'en términos absolutos supón una medra de 54,62 millones. Impulsar la creación de puestos de trabayu y consolidar la reactivación económica son los dos oxetivos esenciales del departamentu qu'encabeza Enrique Fernández, qu'esperimenta la mayor xubida de recursos pal próximu exerciciu, en bona midida, por cuenta de la incorporación de 43,2 millones procedentes de fondos europeos del Mecanismu de Recuperación y Resiliencia (MRR).

El refuerzu de les polítiques actives d'empléu, que concentren el 54,54% de los recursos; la reactivación de los conceyos afectaos pol zarru de centrales térmiques y d'esplotaciones mineres, la transición enerxética y la sostenibilidá, el sofitu a la inversión granible y el fomentu del emprendimientu y l'economía social son dalgunos de les exes prioritaries.

Fernández presentó güei en Degaña'l proyectu de presupuestos de la conseyería: “Una palanca pa consolidar la reactivación económica al aprovechar el potencial de los fondos europeos pa impulsar el tresformamientu del texíu granible rexonal y abordar el doble retu de la transición ecolóxica y tecnolóxica”.

 

Polítiques actives d'empléu

La llucha contra'l desempléu y la meyora del insertamientu llaboral al traviés de les polítiques actives, a les que'l Serviciu Públicu d'Empléu (Sepepa) destina 121,96 millones, caltiénense como una de les exes vertebradores del presupuestu.

Nesti marcu, destaca l'aumentu de fondos pa los planes locales d'empléu hasta 13,5 millones (1,5 más), d'escueles taller y talleres d'empléu hasta 16,3 millones (1,3 más), del programa Ocúpate pa mozos hasta 5,2 millones (700.000 euros más) y la medra en 1,7 millones pa contratos en práctiques de moedá titulao, a los que se dediquen 5 millones.

Pela so parte, la formación de paraos y ocupaos va movilizar 25,1 millones, ente que la FP dual va tener una partida de sofitu de 2.000.000 euros.

 

Transición xusta y sostenibilidá

La Dirección Xeneral d'Enerxía, Minería y Reactivación va xestionar 52.174.121 euros, un 486,11% más qu'anguaño. La partida más importante, de 24,4 millones (el 46,83% del presupuestu), empobínase a la reactivación de conceyos carboneros y con zarros de centrales térmiques. Asina, cerca de 20 millones van dedicase a la restauración d'antiguos espacios mineros en Tinéu, Ibias y Degaña, y otros 5 a la execución de 13 proyectos venceyaos al antiguu plan del carbón 2013-2018.

L'otru gran bloque de recursos, con 24,01 millones, concéntrase na promoción d'anovables, eficiencia enerxética y movilidá sostenible. Coles mesmes, recuéyense 6 millones p’ayudes al autoconsumu enerxéticu y la climatización, de la que se caltién el sofitu a Faen y la Fundación Barredo.

 

Impulsu a la inversión granible

L'Institutu de Desenvolvimientu Económicu del Principáu (Idepa) refuerza la so capacidá pa desenvolver polítiques de promoción y sofitu a la inversión granible y va cuntar con un presupuestu de 39,39 millones, un 19,25% más. De la cifra global, 20,1 millones correspuenden a la tresferencia de la Dirección Xeneral d'Industria.

Ente otres novedaes, figura la puesta en marcha d'una llinia de sofitu a la economía circular dotada con un millón, pa siguir impulsando l'Asturies Paraísu Natural HUB, que refuerza los programes de sofitu a la inversión empresarial (2,5 millones), empreses tractoras (700.000 euros), dixitalización (1.250.000 euros) y internacionalización (más de 4 millones), mesmo que la estratexa d'atracción d'inversiones (350.000 euros).

L’Idepa va xestionar 9,9 millones pa financiar 7 proyectos de fondos mineros. Esta partida, sumada a los 24,4 millones xestionaos pola Dirección Xeneral d'Enerxía, supón que la conseyería va dedicar 34,41 millones en 2022 a la reactivación económica y medioambiental de conceyos mineros o afectaos pol zarru de centrales térmiques.

 

Emprendimientu y trabayu por cuenta propia

El segundu departamentu con mayor aumentu de recursos ye la Dirección Xeneral de Comerciu, Entamadores y Economía Social, que va xestionar 13.089.728 euros, un 87,18% más, con un refuerzu bien importante de los recursos de sofitu al emprendimientu y a la economía social. Asina, en 2022 va movilizar 10,1 millones pa l'empléu autónomu y la promoción del emprendimientu colectivu, lo que representa un 142,28% más.

El Programa Estratéxicu de la Economía Social, dotáu con 1,76 millones, y una nueva partida de fondos europeos de 4.969.000 euros, que va permitir asignar ayudes d'hasta 5.000 a entamadores que desenvuelvan el so proyectu empresarial al traviés de la Rede Aceppa de centros d'empreses públicos, son dos de les principales novedaes.

Tamién se garantiza la continuidá del programa de digitalización del comerciu de proximidá (DICA), con una partida de 1,78 millones.

 

Prevención llaboral, mediación y empléu

La Dirección Xeneral d'Empléu y Formación va cuntar con 132.219.540 euros, un 2,26% más, y concentra el 59,11% del presupuestu total de la conseyería.

Les cuentes prevén tresferencies por valor de 123,4 millones al Sepepa, de 4,6 al Institutu Asturianu de Prevención de Riesgos Llaborales (IAPRL) y de 329.000 euros al Serviciu Asturianu de Solución Estraxudicial de Conflictos (Sasec).

L’ IAPRL, que va disponer de 4.646.810 euros, va caltener les llinies de sofitu pa la meyora de les condiciones de trabayu nes empreses, l'impulsu a la formación y el respaldu al funcionamientu de los equipos de delegaos territoriales de prevención.