Categories Navigation

Categories Navigation

El Gobiernu d’Asturies cunta invertir cuasi mil millones en proyectos hidráulicos nos diez años vinientes

26/04/2022

 
 

  • La planificación estratéxica d’esta llexislatura va rematar cola aprobación del proyectu de Llei d’Agua
  • El vicepresidente, Juan Cofiño, asegura que l’agua ye un factor determinante pa la medría económica

El vicepresidente y conseyeru d’Alministración Autonómica, Mediu Ambiente y Cambéu Climáticu, Juan Cofiño, destacó’l protagonismu que da’l Gobiernu d’Asturies a les polítiques rellacionaes col agua nesta llexislatura, col diseñu d’una estratexa autonómica pa los diez años vinientes que cunta invertir cuasi mil millones n’infraestructures hidráuliques tanto d’abastecimientu como de saniamientu y depuración, amás d’en reutilización, renovación de redes y mengua de perdes y eficiencia enerxética, ente otres midíes.

Na inauguración de la xornada Gobernanza y sostenibilidá pa una llei d’agua n’Asturies, Cofiño resaltó qu’esti ye tamién el mandatu de “la planificación hidráulica”, porque al plan d’abastecimientu, aprobáu va poco y con una inversión prevista de 433 millones, y al plan de saniamientu y depuración, que va aprobase d’equí a poco y incorpora una cantidá de 470 millones, xúntase’l Plan Hidrolóxicu Estatal (2021-2027).

Esta programación va rematar col proyectu de Llei d’Agua, yá n’ellaboración, que va sustituyir la normativa vixente dende’l 1994 p’actualizar los principios que foron desenvolviéndose en delles directives europees rellacionaes con esti recursu y col mediu ambiente, cola mira de dotar a Asturies d’un modelu sólidu de xestión integrada de los recursos hídricos autonómicos. “La llei va garantizar l’accesu de tola ciudadanía y usuarios a los servicios del agua en términos d’igualdá y de respetu a la protección del recursu, de

les mases d’agua y de los ecosistemes asociaos, incorporando les demás polítiques sectoriales y la ordenación del territoriu y

urbanismu”, indicó’l conseyeru.

Ente otros aspectos, la normativa tamién busca aplicar el principiu de recuperación de costos nel ciclu integral del agua, amás de definir el modelu de xestión de les cuenques intracomunitaries susceptibles de ser tresferíes pola Alministración Xeneral del Estáu, que diba afectar a cuasi’l 90 % de la población y al 70 % de la superficie rexonal. “En definitiva, al traviés d’esta llei queremos xestionar el ciclu integral del agua de manera global, cola coordinación de tolos axentes participantes, tanto públicos como privaos, y nun marcu nuevu de gobernanza y sostenibilidá”, sorrayó’l vicepresidente.

Cofiño destacó que l’agua “ye un factor determinante pa la medría económica” y añadió que “la prestación de servicios básicos como l’abastecimientu o la depuración contribuyen a la cohesión territorial, al ser aspectos clave pa que los habitantes de les zones rurales disfruten de condiciones de vida asemeyaes a los de los entornos urbanos”.

Nes sesiones de la xornada, entamada pola Conseyería, participaron la viceconseyera de Mediu Ambiente y Cambéu Climáticu, Nieves Roqueñí; la directora xeneral del Agua, Vanesa Mateo; el xerente de Cadasa, Julio Pérez; y la directora xeneral de Finances y Economía, Mar Salgado, xunto a ponentes universitarios espertos; la presidenta de la Federación Asturiana de Conceyos, Cecilia Pérez; el xefe de la Oficina de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Cantábricu, Tomás Durán; y el presidente de l’Asociación Española d’Abastecimientu d’Agua y Saniamientu, Fernando Morcillo.

El foru cuntó, igualmente, con abonda asistencia de representantes de tolos niveles de les alministraciones estatal, autonómica y local, amás d’empreses que dan serviciu nel ciclu urbanu del agua, compañíes hidroeléctriques y otros actores con presencia nel sector.

Los espertos trataron cuestiones como la necesidá d’ameyorar la tresparencia y la información que recibe’l consumidor p’algamar una participación efectiva na toma de decisiones o nos retos qu’encara’l sector del agua en materia de sostenibilidá, fundamentalmente los referíos a la recuperación de los costos d’operación del sistema y de financiación de les inversiones.

Amás, debatióse sobre dellos modelos autonómicos de gobernanza del agua col director xeneral de l’Axencia Vasca del Agua, Antonio Aiz; la directora d’Agua de Galicia, Teresa Gutiérrez; y la directora xeneral d’Obres Hidráuliques y Puertos de Cantabria, Sandra García.


 ​​​​​​​Declaraciones del vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño (mp3: 1,5 Mb)