Categories Navigation
Categories Navigation
Asturies incorpórase a l’Alianza pal Gobiernu Abiertu, qu’impulsa una xestión pública inclusiva, tresparente y participativa
- Esta organización incluye a más d’un centenar d’executivos de tol mundu comprometíos cola rindición de cuentes y que trabayen cola sociedá civil
- La conseyera de Presidencia asegura qu’entrar a formar parte d’esta institución supón “la reconocencia a una Alministración responsable al serviciu de la ciudadanía”
El Principáu incorpórase a l’Alianza pal Gobiernu Abiertu Local (OGP poles sigles del inglés Open Government Partnership), una organización qu’incluye a más d’un centenar de gobiernos nacionales y territoriales de tol mundu que trabayen con organizaciones de la sociedá civil pa promover la tresparencia y la rindición de cuentes y impulsar una xestión pública participativa, inclusiva y responsable.
Pa integrase nesta entidá, Asturies superó con éxitu una evaluación de verificación de valores de gobiernu abiertu sobre cuatro árees clave de la xestión pública: tresparencia fiscal, accesu a la información, divulgación d’activos d’altos cargos y participación ciudadana. El Gobiernu del Principáu afonda asina nel so compromisu col fomentu d’una cultura global de xestión qu’empodere a la ciudadanía y rinda cuentes.
“Formar parte d’esta alianza supón una reconocencia a la xestión responsable, participativa, equitativa y sostenible d’una Alministración al serviciu de la ciudadanía, pero tamién nos esixe más. Ye un retu qu’asumimos con entusiasmu, porque sabemos que’l futuru d’Asturies tien que ser prósperu pal conxuntu de la ciudadanía, ensin dexar a naide al marxe, porque toles persones tienen muncho qu’apurrir al nuestru proyectu”, valoró la conseyera de Presidencia, Rita Camblor.
La Declaración de Gobiernu Abiertu incluye la defensa de los principios consagraos na Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención de les Naciones Uníes contra la Corrupción y otros instrumentos internacionales rellacionaos colos derechos humanos y la gobernanza afayadiza.
Amás, llama a los gobiernos miembros a aumentar la tresparencia y la participación ciudadana, implementar los estándares más altos d’integridá profesional en tola Alministración y a incrementar l’accesu a les tecnoloxíes nueves pa l’apertura y la rindición de cuentes, too eso d’una manera continua y sostenida.
La llucha contra la corrupción, la gobernanza dixital, la calidá de los servicios públicos, el derechu a la información, l’atención a la diversidá, la defensa de los recursos naturales, la incorporación de les polítiques de xéneru, la xusticia, la sanidá, la educación y la tresparencia fiscal son les árees polítiques principales onde se centra l’Alianza.
Amás d’al Principáu, almitieron nesta organización a la Comunidá Valenciana y a una trentena de gobiernos locales de tol mundu. Dende va años, formen parte de l’Alianza 77 países ente los que tán, por exemplu, España, Australia, Canadá, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estaos Uníos, Reinu Uníu, Francia, Italia, Holanda, Suecia y Portugal.
Audios de la consejera de Presidencia, Rita Camblor (mp3 442 Kb)