Navegación por categorías

Navegación por categorías

El Gobierno de Asturias aborda con el Ayuntamiento de Avilés el cumplimiento de las normas sanitarias en los conciertos del Niemeyer

21/08/2021
  • El Principado reitera el llamamiento a la responsabilidad y al estricto cumplimiento de las medidas de protección
  • La organización de eventos multitudinarios está supeditada a previa autorización municipal

El Gobierno del Principado se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Avilés para recabar información sobre cómo se ha realizado el cumplimiento de las medidas de protección durante el primero de los recitales celebrados ayer en el Niemeyer. El Ejecutivo autonómico reitera su llamamiento a la responsabilidad y al respecto estricto de las normas para contribuir a la lucha contra la covid.
 
En este sentido, recuerda que la regulación de los eventos multitudinarios viene especificada en la resolución del 10 de junio de la Consejería de Salud y las condiciones de realización se recogen en el Protocolo de medidas de protección frente a la covid-19 en la organización de eventos y actividades multitudinarias, celebraciones populares, desfiles o espectáculos públicos en Asturias 2021.
 
En este protocolo se especifica que su organización estará supeditada a la previa autorización municipal. Además, los promotores de eventos multitudinarios (fiestas parroquiales, macrofestivales o conciertos, entre otros), en coordinación con las autoridades locales, son quienes deberán realizar una evaluación del riesgo.
 
En función de ésta, y si fuese necesario, se podrán aplicar medidas específicas adicionales para reducir el riesgo. La evaluación deberá estar a disposición de las autoridades sanitarias siempre que la requieran.
 
En el caso de conciertos al aire libre, se podrá estar de pie y será obligatorio el uso de mascarilla y mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros o, en su defecto, disponer de una superficie útil por asistente de 2,25 metros cuadrados.
 
Además, la organización se compromete a la cancelación del evento o a elaborar medidas de protección más estrictas si no es posible cumplir las condiciones o si se produce un incremento local del riesgo que determine el establecimiento de medidas adicionales de mitigación.
 
El Gobierno de Asturias recuerda que se mantiene abierto el llamamiento a jóvenes de 12 a 35 años que no tengan completa la pauta de vacunación y hayan estado expuestos a riesgos en los últimos días a realizar un cribado. Este llamamiento se extiende a las personas que se hayan sometido a un test de antígenos en farmacia con resultado positivo, con el objetivo de mejorar la identificación de contagios y contactos para mantener una baja transmisión del virus.
 
La solicitud de la cita para realizar una PCR gratuita a través del formulario habilitado en Astursalud. Los interesados pueden cubrir el cuestionario en el enlace: https://www.astursalud.es/formulario-pcr