Navegación por categorías

Navegación por categorías

42.003 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato iniciarán mañana un curso que recupera la plena presencialidad

13/09/2021
  • El año académico comienza con un 0,5% menos de alumnado en estas etapas que en septiembre de 2020
  • El 75,7% de las matrículas se concentran en la red de centros públicos


Un total de 42.003 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato iniciarán mañana en Asturias un curso que recupera la plena presencialidad en ambas etapas, con todas las medidas en vigor frente al coronavirus indicadas por las autoridades sanitarias. La Consejería de Salud aplicará los criterios acordados por la Comisión Nacional de Salud Pública celebrada la semana pasada.

Los equipos directivos tienen listos los protocolos de acuerdo con la resolución de 19 de julio de organización del curso de la Consejería de Educación. Los planes de contingencia se atienen a las medidas básicas: distancia de 1,2 metros, uso de mascarilla y ventilación cruzada permanente. Además, recogen otras instrucciones como el escalonamiento de entradas y salidas, la limitación en el aforo de los espacios comunes para evitar aglomeraciones y el refuerzo de la limpieza.

La figura del coordinador o coordinadora covid continuará siendo el eje de comunicación con las familias y seguirá en contacto permanente con el personal de enfermería para el manejo de los casos positivos que se puedan diagnosticar.

El Consejo de Gobierno ha aprobado dos partidas presupuestarias para la contratación de personal docente de refuerzo: 11,2 millones para los centros públicos y 3,2 para los concertados. Las primeras plazas se incluirán en la convocatoria de interinidad que se publicará mañana y el profesorado que resulte adjudicado se incorporará a su puesto el próximo lunes, día 20 de septiembre. 

Al igual que ocurre en Infantil y Primaria, las consecuencias de la crisis demográfica ya son palpables también en ESO y Bachillerato. Mañana, volverán a clase 42.003 estudiantes, 221 menos que el curso pasado.
Porcentualmente, representa un descenso del 0,5%. Además 75,7% de las matrículas se concentran en la red pública.

Por ciclos, el alumnado sube ligeramente en Bachillerato, pero comienza a descender en ESO. Si los datos se analizan por comarcas, la bajada en las zonas más pobladas oscila entre el -1,6% de Gijón y el -0,2% de Oviedo.

Los datos de matriculación quedan del siguiente modo:

Enseñanza

Etapa

Curso 2020/2021

Curso 2021/2022

Diferencia total

%

Pública

ESO

22.912

22.676

-236

-1,03

Bachillerato

9.038

9.144

+106

+1,1

Privada/Concertada

ESO

10.013

9.878

-135

-1,3

Bachillerato

261

255

-6

-2,2

Total

42.224

42.003

-221

-0,5

 

 

 

 

 

 

 

Alumnado ESO y Bachillerato

Territorio

Curso 2020/2021

Curso 2021-2022

Diferencia total

%

Avilés

3.914

3.889

-25

-0,6%

Cuencas

4.978

4.958

-20

-0,4%

Gijón

11.949

11.753

-196

-1,6%

Oviedo

9.706

9.686

-20

-0,2%