Navegación por categorías
Navegación por categorías
El Consejo Asesor de Deportes selecciona las candidaturas finalistas de los premios Jugamos por la igualdad. No al machismo
- La Comisión de Mujer, Deporte y Actividad, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, será el órgano encargado de decidir sobre los galardones
El Consejo Asesor de Deportes del Principado, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, ha seleccionado hoy las candidaturas finalistas a los premios Jugamos por la igualdad. No al machismo. La Comisión de Mujer, Deporte y Actividad Física de este consejo se constituye como jurado y será el órgano encargado de elegir a los cinco galardonados en los próximos días.
Los y las vocales del Consejo Asesor de Deportes han presentado una serie de aspirantes a cada una de las cinco categorías de los premios:
- Premio Deporte base: optan al galardón la Federación de Surf, el Club Siero Deportivo Balonmano y el proyecto de Fomento y Desarrollo del Baloncesto (Fodeba).
- Premio Difusión: ha sido elegida como finalista la terna que conforman el Club Oviedo de Atletismo, el proyecto Activa Asturias y la Federación de Baloncesto.
- Premio Estrategia por la igualdad: optan el Oviedo Moderno C.F., el Real Grupo de Cultura Covadonga y el Club Patín Solimar.
- Premio Conciliación: están nominados el Club Balonmano Femenino y la Federación de Baloncesto.
- Premio Trayectoria: aspiran a esta categoría la deportista de fútbol americano Sara María Álvarez, la surfista Carmen García López, la atleta Bárbara Camblor, las entrenadoras Yolanda Mijares, de baloncesto; María Corral, de voleibol, y Beatriz Álvarez Valderrama, del Fedema, así como las árbitras Paula Acebal, de surf, y Enma Fernández, de ciclismo.
Igualdad y conciliación
Los premios Jugamos por la igualdad. No al machismo tienen como finalidad el reconocimiento del esfuerzo, el trabajo y la dedicación a proyectos, actividades y trayectorias relacionadas con la lucha contra la violencia de género en el deporte. La convocatoria pretende incrementar la visibilidad de las competiciones femeninas, igualar la logística y los medios de la práctica deportiva femenina, y conciliar los ámbitos familiares, sociales y educativos que favorezcan la práctica deportiva y la actividad física por parte de niñas y mujeres.
Asimismo, los galardones persiguen el crecimiento del deporte de base entre las niñas, adolescentes y jóvenes y reconocer las aportaciones de las mujeres al deporte, poniendo en valor sus éxitos. También aspiran a dar visibilidad a las trayectorias ligadas al mundo deportivo en cualquiera de sus manifestaciones.
La dotación total de los premios es de 30.000 euros, distribuidos entre las distintas categorías.