Navegación por categorías
Navegación por categorías
La encuesta a nuevos residentes de Somiedo constata el potencial de los municipios rurales para atraer población
- Esta iniciativa del comisionado para el Reto Demográfico, cuyos resultados se han presentado hoy, se extenderá a todos los municipios del ámbito rural el próximo año
La encuesta a nuevos residentes de Somiedo refleja el potencial de los concejos rurales para atraer población. Esta iniciativa, impulsada por el comisionado para el Reto Demográfico, Jaime Izquierdo, se extenderá en 2022 a todos los municipios del área rural, con el fin de determinar las demandas e intereses de estos vecinos y facilitar su asentamiento.
La Encuesta a nuevos residentes en los concejos rurales de Asturias cuenta con la dirección técnica de Sadei y la colaboración de la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader). La primera consulta se ha desarrollado, a modo de banco de pruebas y experiencia piloto, junto con el Ayuntamiento de Somiedo.
Este análisis se justifica en el hecho de que en los últimos años, y muy especialmente a partir de la crisis sanitaria causada por la covid, se ha detectado la llegada de nuevos residentes a los concejos rurales. Las razones por las que se produce este movimiento son variadas y resulta necesario conocerlas y analizarlas. Hasta ahora, la información sobre este fenómeno es limitada, por lo que el Principado pretende profundizar en esas causas para determinar sus características y su relevancia.
Jaime Izquierdo ha participado hoy en la presentación telemática de los resultados de la consulta de Somiedo, organizada por la FACC, junto con la presidenta de este órgano, Cecilia Pérez; el coordinador de la comisión de reto demográfico de la FACC, Alberto Tirador; el alcalde de Somiedo y presidente de Reader, Belarmino Fernández, y el director de Sadei, Ramiro Lomba, además de representantes municipales de varios municipios rurales.
Los tres principales objetivos de la encuesta son los siguientes:
- Disponer de información cuantitativa y cualitativa, a nivel de concejo, sobre los perfiles profesionales y características sociolaborales de los nuevos vecinos, así como de sus demandas, necesidades y de las razones que les han llevado a vivir en el medio rural.
- Aprovechar la comunicación que facilita la encuesta para establecer desde los ayuntamientos vínculos con los nuevos residentes, con el fin de favorecer su asentamiento, facilitar su integración comunitaria y conocer sus expectativas profesionales y vitales.
- Obtener información que ayude a generar estrategias y propuestas para dar continuidad al flujo de llegada de nuevos residentes y contribuir a su asentamiento permanente.