Navegación por categorías

Navegación por categorías

El Principado y UGT acuerdan trabajar en común contra los delitos de odio y la discriminación laboral de las personas LGTBI

13/01/2022

de izquierda a derecha, la secretaria de Política Social y LGTBI de UGT Asturias, Ana Isabel García Roza; la consejera de Presidencia, Rita Camblor, y la directora general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Clara Sierra

  • La consejera de Presidencia y la secretaria de Política Social del sindicato en Asturias coinciden en la necesidad de ofrecer una respuesta contundente de condena ante hechos de este tipo.
  • Rita Camblor subraya que su departamento presentará próximamente un proyecto de ley propio, que defienda los derechos del colectivo en la comunidad.

La consejera de Presidencia, Rita Camblor, y la secretaria de Política Social y LGTBI de UGT Asturias, Ana Isabel García Roza, han acordado hoy aunar esfuerzos contra los delitos de odio y la discriminación de las personas por su orientación sexual en el ámbito laboral. Ambas han mostrado su preocupación por el avance de la LGTBIfobia y han coincidido en la necesidad de ofrecer una respuesta contundente de condena ante este tipo de hechos.

Camblor ha trasladado a la representante del sindicato su preocupación por la complicada situación de las personas LGTBI en el mundo laboral, que se pone de manifiesto en el hecho de que el 90% considera su orientación o identidad sexual un inconveniente a la hora de encontrar trabajo. Además, cuatro de cada diez personas transexuales aseguran que han sido rechazadas en entrevistas laborales, tal y como refleja un reciente estudio nacional realizado por UGT.

La consejera ha informado de que la próxima reunión del Observatorio contra la LGTBIfobia se celebrará el martes, 18 de enero. En ese encuentro se expondrán las prioridades para este año en las políticas LGTBI. “El objetivo común es conseguir una sociedad plenamente inclusiva, en la que imperen valores como la libertad, la igualdad y la solidaridad, y en la que el aspecto exterior de las personas, su orientación o identidad sexual no cuenten más que su capacidad y su competencias a la hora de acceder a un empleo o de relacionarse con sus compañeros y compañeras”, ha subrayado la titular de Presidencia.

Camblor ha insistido en que, frente al aumento de los delitos de odio, el Principado no permanecerá impasible y presentará próximamente un proyecto de ley LGTBI propio, que garantice los derechos del colectivo y sus familias en el Principado.

“Desde que asumimos las competencias de las políticas LGTBI, nos hemos marcado el objetivo de colaborar con todas las organizaciones comprometidas con el reconocimiento social y jurídico del derecho a vivir de acuerdo con la orientación e identidad sexuales propias, sin que puedan ser reprimidas o coartadas en ningún ámbito de la vida. Ese es nuestro compromiso y queremos contar con las mayores alianzas posibles para lograrlo”, ha añadido la consejera.