Navegación por categorías
Navegación por categorías
El Principado mantiene activo el protocolo por contaminación del aire en el área de Oviedo
- La estación de la zona norte de la ciudad muestra valores altos de partículas en suspensión
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha decidido mantener activo por quinto día consecutivo el protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo (nivel 0), en el área de Oviedo, al persistir niveles altos de partículas en suspensión en la atmósfera, a pesar de que se prevén para hoy condiciones favorables de ventilación.
El dispositivo se activa en nivel 0 cuando la concentración de partículas en la atmósfera es superior a 25 microgramos por metro cúbico (µg/m3), en el caso de las de diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5), o de 45 µg/m3 para las de diámetro inferior a 10 micras (PM 10), durante tres días, en al menos una estación de la zona, y simultáneamente existe previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes (estabilidad atmosférica, inversión térmica y ausencia de lluvias).
La aglomeración del área de Oviedo incluye, además de este concejo, los de Noreña, Siero, Ribera de Arriba y Llanera, así como la zona industrial de Morcín.
La estación de la red de control del Palacio de los Deportes de Oviedo ha detectado valores por encima de los umbrales previstos para la activación del nivel preventivo en partículas PM 2,5. Por el contrario, la concentración de partículas registrada en la estación de Lugones en Siero, que en días pasados justificaron la activación del protocolo, se encuentra ya por debajo de los 25 microgramos por metro cúbico.
Los valores registrados en los tres últimos días en Palacio de los Deportes son los siguientes:
PM 2,5 (µg/m3)
18/01/2022 |
19/01/2022 |
20/01/2022 |
|
Palacio Deportes |
34 |
30 |
27 |
El Principado recomienda que las personas especialmente sensibles (adultos o niños con problemas respiratorios, patologías cardiacas, EPOC, etcétera, mujeres embarazadas y lactantes) planifiquen la actividad física y la reduzcan si experimentan síntomas. También se les aconseja alejarse de las vías con más tráfico.
En el caso de Gijón, aunque se mantiene en vigor el protocolo de actuación en episodios de contaminación del aire en la zona oeste activado por el ayuntamiento, desciende de nivel, pasando al 0 (preventivo), atendiendo a la disminución de los niveles de partículas en suspensión registrados. El protocolo fue redactado en el marco de un plan de acción a corto plazo para el oeste de Gijón aprobado por el Gobierno de Asturias en marzo de 2021.