Navegación por categorías
Navegación por categorías
El Principado adjudica por más de 1,6 millones el dragado y construcción de un nuevo muelle pesquero en el puerto de Luanco
- La obra, con un plazo de casi diez meses, cuenta con financiación comunitaria a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha adjudicado por 1.679.331 euros las obras de dragado y construcción de un nuevo muelle pesquero en el puerto de Luanco, en Gozón. Esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de nueve meses y medio, cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
La adjudicataria de los trabajos es la unión temporal de empresas (UTE) formada por las empresas Drasemar S.L. y Construcciones Govasur Ingenieros Asociados S.L.
Las labores consistirán en el dragado del muelle, que alcanzará un calado mínimo de 3 a 3’5 metros, y en la construcción de un muro de 100 metros de frente formado por una base y dos apoyos estructurales de hormigón armado. La estructura tendrá un ancho máximo de 5 metros y permitirá la descarga de pescado y la carga de personas, aparejos y vituallas de forma eficiente, segura y sin interferencias con otras actividades. Además, sobre este muro se instalará un surtidor de combustible para embarcaciones profesionales con un depósito de 20.000 litros. El proyecto también prevé la instalación de bolardos, arquetas de registro para luz, agua y pluviales, escalas auxiliares para el acceso de personas, tres bocas de riego y cinco luminarias.
Con estas actuaciones, que resolverán las demandas de la Cofradía de Pescadores del Socorro, las embarcaciones podrán atracar a pie de la lonja, evitando así el traslado de las capturas por el muelle con carretillas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial pretende hacer más operativos los puertos asturianos para que las embarcaciones que faenan cerca de la costa los utilicen para comercializar sus capturas. Además, uno de los objetivos de la nueva Estrategia de Pesca pasa por fomentar el relevo generacional en el sector, para lo cual es vital mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales.