Navegación por categorías
Navegación por categorías
La consejera de Cultura destaca el vínculo de la gastronomía asturiana con el territorio y su potencial como activo turístico
- El Principado promociona en Madrid su Cocina de Paisaje ante operadores turísticos y prensa especializada
- Los chefs Marcos Morán, Pedro Martino y Viri Fernández, embajadores de la marca, presentan un menú que ensalza la calidad de los productos de proximidad y la tradición culinaria
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha destacado hoy el vínculo de la gastronomía asturiana con el territorio y su potencial como activo turístico, durante un encuentro gastronómico con medio centenar de operadores y periodistas especializados para presentar la marca Asturias, Cocina de Paisaje, con la que el Principado promociona su gastronomía desde el año pasado.
Durante su intervención, Piñán ha destacado la esencia de la cocina regional, fuertemente enraizada en el territorio. “Asturias, Cocina de Paisaje se integra plenamente con la marca de cabecera del Principado como destino turístico Asturias, Paraíso Natural al poner en primer plano la íntima relación entre el territorio y el producto. La asturiana es una gastronomía de territorio, basada en el kilómetro cero”, ha valorado.
Los chefs Marcos Morán, de Casa Gerardo (una estrella Michelin); Pedro Martino, de Restaurante Pedro Martino; y Elvira Fernández, de El Llar de Viri (Estrella Verde Michelin), embajadores de la marca gastronómica, han sido los encargados de diseñar y elaborar un menú repleto de productos de proximidad y basado en técnicas de la gastronomía tradicional.
Platos como la manteca de fabada y un caldo de pote asturiano con berza crujiente, de Pedro Martino; el taco de merluza de Casa Gerardo o la fabada asturiana de El Llar de Viri han sido protagonistas en el menú que han disfrutado en Madrid operadores turísticos especializados en viajes de gastronomía, enología, naturaleza y cultura, así como profesionales de la prensa especializada.
El encuentro gastronómico se enmarca en un plan integral de promoción que comenzó el año pasado y que pretende situar Asturias como destino sostenible, pegado a los productos locales e involucrado en un desarrollo que contribuya a la sostenibilidad del medio rural.
Objetivos de la marca
Cocina de Paisaje es la marca elegida por el Principado para integrar, en una misma identidad, el paisaje, los productos y los restaurantes. Su objetivo es apoyar y difundir la gastronomía regional, desde el saber tradicional, defendiendo el recetario y técnicas de antaño, y respetando el producto y su origen.
Otro de los propósitos que persigue es desestacionalizar la demanda turística, reivindicando los valores de Asturias como territorio gastronómico, sus productos y su talento culinario, y destacando también la labor de sus chefs, guisanderas y reposteros como embajadores. Una treintena de profesionales ostentan actualmente este reconocimiento.
La gastronomía, integrada como uno de los productos de referencia dentro de la Estrategia de Turismo de Asturias 2020-2030, se promociona a través de distintas acciones como la que se ha celebrado hoy en Madrid, así como mediante la participación en foros y eventos temáticos como Madrid Fusión y el Congreso Internacional de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural FéminAS, que volverá a celebrarse este año.