Navegación por categorías

Navegación por categorías

Salud celebra el Día Mundial de la Enfermería con unas jornadas sobre competencias, liderazgo y cuidados con evidencia científica

11/05/2022
  • Las áreas de Oviedo, Gijón y Avilés acogerán mañana diversas actividades sobre la labor de este sector sanitario, que en el Sespa está formado por más de 5.500 profesionales

Las áreas sanitarias III, IV y V, con cabeceras en los hospitales universitarios San Agustín (Avilés), HUCA (Oviedo) y Cabueñes (Gijón), respectivamente, organizan sendas jornadas para conmemorar mañana el Día Mundial de la Enfermería. Los encuentros abordarán, entre otros asuntos, el liderazgo, los cuidados con evidencia científica y el desarrollo de competencias profesionales en este sector.

El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz; la directora gerente del Sespa, Concepción Saavedra, la directora general de Cuidados, Humanización y Atención Sanitaria, María Josefa Fernández, y el director general de Política y Planificación Sanitarias, Sergio Valles, asistirán a las jornadas.


El área III abordará la gestión de las enfermeras durante la pandemia, el liderazgo en cuidados y la gestión de las competencias en el programa Enfermería, una voz para liderar. La consejera de Salud y Consumo de Baleares, la enfermera Patricia Gómez i Picard, participará en una de las mesas. Las ponencias se desarrollarán, a partir de las 16:00 horas, en el salón de actos del Hospital Universitario San Agustín.


Por su parte, el área IV celebra sus terceras jornadas de gestión de cuidados bajo el lema Dejemos nuestra huella, en el salón de actos del HUCA. Las actividades, que comenzarán a las 9:00 horas, abordarán las experiencias de los profesionales de los cuidados con evidencias científicas, la atención a la población frágil o la enfermería implicada en la calidad el aire y la salud, entre otros temas. La psicóloga clínica Carmen González Rato impartirá a las 19:00 horas la conferencia de clausura, titulada Trabajar feliz. Paciente feliz. Método psicoactual.

Además, el área V ha diseñado el programa Cuidando con c@lor, con una vertiente más emocional, a través de testimonios y experiencias de todo el país. Contará con ponentes como la doctora en Psicología de la Facultad de Enfermería de Vitoria-Gasteiz Silvia Arribas, que pronunciará la conferencia inaugural Vivir en positivo el rol de cuidar; la enfermera del SUMMA 112 Ana María Ruíz, autora de Libros que salvan vidas; y la finalista olímpica Verónica Castro, entre otros ponentes. Por su parte, el escritor y aventurero Sebastián Álvaro Lomba clausurará la jornada con la conferencia Nadie nos dijo que fuera imposible.

En este encuentro, que se desarrollará en el palacio de congresos del recinto ferial Luis Adaro, también participará la cantante Luz Casal. Además, se entregarán los premios del concurso escolar ¿Qué es una enfermera para ti?

En la actualidad, más de 5.550 enfermeras y enfermeros trabajan en los distintos niveles asistenciales del Sespa. Su trabajo ha sido esencial durante la pandemia, que comenzó en 2020, declarado Año Internacional de la Enfermera y la Matrona por la Organización Mundial de la Salud (OMS), coincidiendo con el 200º aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería profesional moderna.


Programas (pdf 2161 Kb)