Navegación por categorías

Navegación por categorías

Agenda 2030

Objetivo de Desarrollo Sostenible 10
Reducción de las desigualdades

 

Reducción de las desigualdades

Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

Nuestra sociedad sigue siendo una sociedad desigual. Existen grandes disparidades entre las personas. Hay quien es rico y quien es pobre, quien tiene acceso a la sanidad y a la educación y quien no, por poner un par de ejemplos. No importa el país en que se haya nacido, la desigualdad existe en mayor o menor medida. Incluso sucede que países cuyas condiciones económicas han mejorado notablemente en los últimos años sin embargo su ciudadanía no ha experimentado mejoría alguna en su situación.

Por ese motivo debemos atender a un desarrollo sostenible que más allá de los países se traduzca en una reducción de la desigualdad entre las personas que residen en ellos con especial atención a aquellas poblaciones más desfavorecidas.

Estas son las metas que ha fijado Naciones Unidas para este ODS en la Agenda 2030:

10.1 De aquí a 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional.

10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

10.4 Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.

10.5 Mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales y fortalecer la aplicación de esos reglamentos.

10.6 Asegurar una mayor representación e intervención de los países en desarrollo en las decisiones adoptadas por las instituciones económicas y financieras internacionales para aumentar la eficacia, fiabilidad, rendición de cuentas y legitimidad de esas instituciones.

10.7 Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.

10.a Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, de conformidad con los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio.

10.b Fomentar la asistencia oficial para el desarrollo y las corrientes financieras, incluida la inversión extranjera directa, para los Estados con mayores necesidades, en particular los países menos adelantados, los países africanos, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, en consonancia con sus planes y programas nacionales.

10.c De aquí a 2030, reducir a menos del 3% los costos de transacción de las remesas de los migrantes y eliminar los corredores de remesas con un costo superior al 5%.

 

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Agenda 2030 .

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Agenda 2030 .

Contacta columna derecha

Contacta

Servicio de atención ciudadana

Icono - Llámanos

Llámanos al 012 o al 985 279 100 (985 279 100 si estás fuera de Asturias)

Icono - Buzón del ciudadano

Escríbenos al buzón del ciudadano

Icono - Ven a vernos

Ven a vernos a nuestras oficinas

Icono - Solicita cita previa

Solicita cita previa