Navegación por categorías

Navegación por categorías

Patrimonio histórico y cultural

Protección del patrimonio cultural
Normativa, listado de BIC, visor e inventario del patrimonio cultural

Bienes de interés cultural (BIC)


Inventario del patrimonio cultural (IPCA)


Visor de bienes de interés cultural (BIC)

Ofrece información sobre todos los BIC declarados de Asturias con datos históricos y egales, así como información fotográfica y cartográfica. En el mapa se localiza el bien y se delimita su entorno de protección legal.


Normativa en materia de patrimonio cultural asturiano

  • Acceso a la Recopilación de normativa sobre patrimonio cultural asturiano (pdf: 1,28 Mb)
    • Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural.
    • Decreto 126/2001, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de composición y funcionamiento de la Comisión de Valoración de Bienes del Patrimonio Cultural de Asturias.
    • Decreto 15/2002, de 8 de febrero, por el que se regula la organización y funcionamiento del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias.
    • Decreto 18/2002, de 8 de febrero, que regula la Comisión de Inversiones con cargo al Uno por Ciento Cultural en obras públicas.
    • Decreto 20/2015, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural.


Niveles de protección del patrimonio cultural en Asturias

Existen tres niveles de protección:

  • bienes de interés cultural (BIC)
  • inventario del patrimonio cultural de Asturias (IPCA)
  • catálogos urbanísticos de protección


Bienes de interés cultural (BIC)

Son los “bienes más relevantes del patrimonio cultural de Asturias que, por su valor singular, se declaren como tales mediante decreto del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias”.

Pueden ser bienes muebles, inmuebles o de caracter inmaterial.

Los BIC inmmuebles pueden ser declarados en alguna de estas categorías: monumento, conjunto histórico, jardín histórico, sitio histórico, zona arqueológica y vía histórica.

La declaración de un elemento como BIC supone que pase a estar afectado por un régimen de protección elevado que determina, entre otras cosas, la necesidad de que cualquier actuación que se lleve a cabo en el mismo haya de ser previamente informada favorablemente por la Dirección General de Patrimonio Cultural, así como requisitos específicos de conservación y criterios especiales de declaración de ruina, por ejemplo, que determinan la no incompatibilidad de ese estado con la obligación de seguir conservando el bien.

También determinan la aplicación de diversos beneficios fiscales, por ejemplo la exención a los propietarios de un BIC del pago del impuesto de bienes inmuebles, como medida tendente a contribuir a la inversión en el mantenimiento del elemento protegido.

En el caso de los BIC inmuebles se delimita, además, un ámbito de protección en torno al elemento protegido, para garantizar la preservación de los valores espaciales y de emplazamiento originales o que han perdurado hasta la fecha.


Inventario del patrimonio cultural de Asturias (IPCA)

Son los bienes muebles e inmuebles que tengan valores patrimoniales en grado notable, salvo en aquellos casos en los que su interés excepcional conlleve la declaración como BIC.

La inclusión de un bien en el IPCA determina la aplicación de un régimen de protección coincidente, en buena medida, con el de los BIC.

Solo se autorizarán intervenciones en elementos inventariados que respeten sus valores históricos y culturales y que no pongan en riesgo su conservación.


Catálogos urbanísticos de protección

Son instrumentos de gestión urbanística en los que se han de incluir todos los BIC y elementos del IPCA existentes en el concejo, así como otros bienes patrimoniales que, en función de su interés, pueden tener protección integral, parcial o ambiental.

En el caso de los elementos con protección integral será obligatorio el informe de la Consejería con competencias en Cultura con carácter previo a la concesión de las correspondientes licencias municipales de obra.


Actualizado en agosto de 2023

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Patrimonio histórico y cultural .

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Patrimonio histórico y cultural .

Contacta columna derecha

Contacta

Servicio de atención ciudadana

Icono - Llámanos

Llámanos al 012 o al 985 279 100 (985 279 100 si estás fuera de Asturias)

Icono - Buzón del ciudadano

Escríbenos al buzón del ciudadano

Icono - Ven a vernos

Ven a vernos a nuestras oficinas

Icono - Solicita cita previa

Solicita cita previa