El Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación de la Dirección General de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, han creado el Repositorio Institucional de Asturias (RIA). Se trata de un repositorio digital institucional cuya finalidad es recoger los contenidos digitales generados por la actividad investigadora de sus miembros y facilitar la gestión y difusión de dichos contenidos, incluyendo su preservación, organización, acceso y distribución.
Objetivos
- Gestión y difusión de los contenidos digitales generados por la actividad investigadora en Asturias.
- Soporte a las iniciativas de comunicación científica en acceso abierto
- Incremento de la visibilidad, difusión e impacto de la literatura científica.
- Retorno de la inversión efectuada por la Comunidad Autónoma en estudios y publicaciones.
- Promoción y apoyo al movimiento mundial por el acceso libre a la información.
Participantes
En el proyecto han participado la Universidad de Oviedo y los principales organismos de investigación del Gobierno del Principado de Asturias :
- Oficina de Investigación Biosanitaria de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (OIB-FICYT).
- Red de Bibliotecas Sanitarias del Principado de Asturias.
- Consejería de Educación y Ciencia del Gobierno del Principado de Asturias.
- Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA).
- Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación del Gobierno del Principado de Asturias.
La plataforma RIA está abierta a colaborar con otros organismos e investigadores de nuestro entorno que deseen incorporarse a esta iniciativa en el futuro.
¿Quién puede depositar archivos en el RIA?
- Los investigadores acogidos a las ayudas y subvenciones de la Administración del Principado de Asturias o gestionadas por dicha Administración.
- Los beneficiarios de los contratos de obra o servicio que generen documentos de interés científico-técnico.
- Cualquier empleado público en el desempeño de la carrera profesional.