Datos geográficos
Tiene una superficie de 10.603,57 km2. Asturias limita al norte con el Mar Cantábrico, al oeste con la comunidad autónoma de Galicia, al este con la comunidad autónoma de Cantabria y al sur con la comunidad autónoma de Castilla-León.
Organización territorial
Según el Estatuto de Autonomía de Asturias, a efectos administrativos, la comunidad está dividida en 78 concejos, figura que en la actualidad cuenta con el mismo valor legal que el municipio. La entidad menor que el concejo es la parroquia, que no tiene por qué coincidir necesariamente con la parroquia eclesiástica. Dentro de cada parroquia se distinguen los diferentes barrios.
A efectos jurídicos en Asturias encontramos tres circunscripciones electorales, siendo la mayor de todas ellas a efectos poblacionales la central.
Desde el punto de vista judicial Asturias se divide en 18 partidos judiciales, con juzgados de primera instancia en la capital de cada uno de ellos.
Población
Su capital es la ciudad de Oviedo. Las principales poblaciones asturianas se concentran en la zona central del principado, desde la costa al interior, siguiendo los valles mineros. La ciudad más poblada es Gijón, con 272.365 habitantes, seguida de la capital autonómica, Oviedo, con 220.301 habitantes. y de Avilés, que tiene 79.514 habitantes. La población total es de 1.034.960 habitantes. (datos del INE de 2017)