Navegación por categorías

Navegación por categorías

Ser pescador

Regulación de la pesca
Conoce en profundidad la Ley 6/2002 sobre protección de los ecosistemas acuáticos y de regulación de la pesca en aguas continentales
Barcos en el puerto de Luarca

La práctica de la pesca en Asturias ha estado regulada por la Ley 3/98, de 11 de diciembre, de pesca fluvial (BOPA 291, de 18 de julio de 1998) hasta la reciente publicación de la Ley 6/2002, de 18 de junio, sobre protección de los ecosistemas acuáticos y de regulación de la pesca en aguas continentales (BOPA 151, de 1 de julio de 2002).

En este texto legal se aborda la protección de los ecosistemas acuáticos y la regulación de la pesca en aguas continentales en el marco del desarrollo sostenible. El modo en que se llevan a cabo tales actuaciones se basa en el desarrollo y mantenimiento de la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos continentales y su uso sostenible y también en la participación de las administraciones como de los ciudadanos y otros sectores implicados.

Como instrumento de gestión de estos ecosistemas se establece la necesidad de diseñar un plan de ordenación de los recursos acuáticos continentales, así como planes técnicos de gestión que lo desarrollen.

Con el objeto de garantizar la necesaria coordinación de las administraciones implicadas y la participación ciudadana, la Ley 6/2002 creó el Consejo de los Ecosistemas Acuáticos y de la Pesca en Aguas Continentales del Principado de Asturias.

En la citada ley se definen dos tipos de especies objeto de pesca: las que son objeto de aprovechamiento y las que, por ser indeseables, no son objeto de aprovechamiento y deben ser entregadas a los servicios de vigilancia. Entre las novedades que introduce dicha ley y, en consonancia con los principios de mantenimiento de la biodiversidad, se ha hecho extensiva la prohibición de comercialización de la trucha al resto de especies objeto de pesca.

En cuanto a la clasificación de las aguas y su zonificación se introducen nuevos tipos entre los que destaca el vedado, en el que se prohíbe la pesca por razones de tipo biológico, científico o educativo.

En el Principado de Asturias se aprueba anualmente la normativa reguladora de la pesca en aguas continentales. Esta normativa establece los días hábiles, los horarios de pesca y los cupos, así como el régimen de aprovechamiento. La resolución sobre normativa anual de pesca en aguas continentales se dicta antes del uno de noviembre del año anterior.

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Ser pescador .

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Ser pescador .

Contacta columna derecha

Contacta

Servicio de atención ciudadana

Icono - Llámanos

Llámanos al 012 o al 985 279 100 (985 279 100 si estás fuera de Asturias)

Icono - Buzón del ciudadano

Escríbenos al buzón del ciudadano

Icono - Ven a vernos

Ven a vernos a nuestras oficinas

Icono - Solicita cita previa

Solicita cita previa