Equipamiento
Cada equipo constará de 4 jugadores, que empezarán a tirar desde el ''tiro'' (2 jugadores de cada equipo, intercalados). A continuación, estos jugadores irán a ''sacar'' desde la raya de diez por el mismo orden de tiro. Luego tirarán los cuatro jugadores restantes, intercalados.
Descripción
Tiene su origen en los paises nórdicos. Esta modalidad llegó a través del pueblo celta, gran aficionado a este tipo de juegos. Donde se conserva con toda su pureza ancestral es en la zona occidental del Principado, concretamente en el concejo de Tineo.
Antiguamente, las boleras estaban colocadas en las plazas del pueblo, delante de las iglesias, por el lugar más cuidado, que era donde se celebraban las romerías, hoy están hechas en terrenos destinados al efecto y lo bastante alejadas de los núcleos urbanos para evitar cualquier tipo de peligro, además de la cuestión del espacio.
Concursos
Antiguamente, las competiciones consistían en jugarse una jarra de vino o botellas de sidra, de la cual percibían más los mirones que los propios jugadores, pues éstos se absorbían completamente en el juego.
Actualmente el juego consta de las siguientes fases: Tirar, lanzar la bola desde la poya hacia la bolera para conseguir el máximo tanteo. Sacar, lanzar la bola desde la raya de diez hacia la bolera para conseguir el máximo tanteo.
Observaciones
La forma de "sacar" del jugador queda a libre elección de éste, sin pisar la raya, y el jugador no deberá rebasar ésta hasta que la bola no supere la horizontal de los bolos, de lo contrario será anulada la sacada.