Procedimiento
El jugador de bolos tiene que coger las bolas del suelo, colocarlas en la palma de la mano, fijar el pie correspondiente a la mano que emplea para jugar en los ''tiros'' y lugares del ''birle'' y aprovechando el impulso que se quiera dar con cuerpo y piernas, realizar con el brazo un movimiento paralelo al cuerpo hacia atrás y hacia adelante, capaz de impulsar la bola para que ésta haga juego.
El número de bolos es 9, colocados formando un cuadrado de 3 bolos por lado, más el ''boliche'' o bolo pequeño.
Descripción
Juego de bolos, practicado en bolera, cuya finalidad es derribar con las bolas el mayor número de bolos y conseguir emboques de acuerdo con las normas de este juego.
El juego consta de dos fases: "Tirar" y "Birlar. ''Tirar'', es lanzar las bolas desde el ''tiro'' de tal manera que lleguen desde el aire directamente a la caja o a un lugar próximo a ella, con objeto de hacer juego, derribar bolos y sacar ''emboque''. Y ''Birlar'' que es volver a lanzar las mismas bolas que se han tirado, siempre que haya sido válida su jugada, desde el lugar que ocupen hacia la caja, para hacer juego, derribar bolos. Cuando la bola válida haya quedado en el ''campo de birle'' tan próximo o dentro de la caja que el jugador pueda alcanzar con la mano los bolos, éste puede optar por una modalidad de ''birle'' que se llama ''segar'', que consiste en derribar bolos sin soltar la bola de la mano.
Observaciones
El bolo palma se juega principalmente en Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Llanes.