Navegación por categorías

Navegación por categorías

Asturias en Europa

Participación del Principado de Asturias en el Comité de las Regiones
Presentación general y reglamento interno

El Comité de las Regiones (CdR) es el órgano de representación de los entes locales y regionales en la Unión Europea y tiene un carácter consultivo. Su sede está en Bruselas y cuenta, a día de hoy, con 350 miembros. El requisito común a todos ellos es ser cargos electos o tener un mandato político. No reciben ninguna retribución, y es el CdR quién se hace cargo de sus gastos de viaje y estancia cuando acuden a las reuniones.

Cada miembro es propuesto por su región o entidad local al gobierno nacional, quien se encarga de someter los nombres a aprobación del Consejo de la UE. A España le corresponden 21 miembros, el mismo número que a Polonia y 3 menos que a Francia, Alemania e Italia.

De los 21 miembros españoles, 17 representan a cada una de las Comunidades Autónomas y 4 a los municipios. Juntos forman la delegación española.

En el caso de las Comunidades Autónomas, normalmente son los Presidentes quienes asumen la representación y designan un suplente que puede asistir en su nombre a las reuniones de los Plenos y las Comisiones. Los representantes locales son designados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Actualmente, el representante del Principado de Asturias es el Presidente del Gobierno del Principado de Asturias, D. Adrián Barbón Rodríguez, y como suplente actúa el Director General de Asuntos Europeos, D. Javier Vila Ferrero.

Desde el año 2009 en que entró en vigor el Tratado de Lisboa, las funciones consultivas del Comité y los medios con los que cuenta se han visto reforzados.

Así, el Consejo y la Comisión están obligados a solicitar el dictamen del CdR antes de adoptar una decisión en materia de educación, formación profesional y juventud; cultura; salud pública; redes transeuropeas de transporte, telecomunicaciones y energía; y cohesión económica y social. Pueden además consultarle, así como el Parlamento Europeo, en todo tipo de asuntos y el CdR, por su parte, emite dictámenes por propia iniciativa cuando las regiones y municipios quieren que se escuche su voz.

Con el Tratado de Lisboa el CdR gana una nueva atribución, que llevaba años reclamando: la de recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cuando considere que no se ha respetado la obligación de consultarle y para garantizar la correcta aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad.

Las decisiones del CdR las adopta el Pleno, que se reúne seis veces al año. El trabajo preparatorio lo realizan en seis comisiones temáticas:

  • Cohesión territorial y Presupuesto de la UE (COTER);
  • Política Económica (ECON);
  • Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura (SEDEC);
  • Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (ENVE);
  • Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX); y,
  • Recursos Naturales (NAT).

Actualmente, el Principado de Asturias es miembro de las Comisiones ECON y CIVEX.

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Asturias en Europa .

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Asturias en Europa .

Contacta columna derecha

Contacta

Servicio de atención ciudadana

Icono - Llámanos

Llámanos al 012 o al 985 279 100 (985 279 100 si estás fuera de Asturias)

Icono - Buzón del ciudadano

Escríbenos al buzón del ciudadano

Icono - Ven a vernos

Ven a vernos a nuestras oficinas

Icono - Solicita cita previa

Solicita cita previa