Navegación por categorías

Navegación por categorías

Información adicional

Laboratorio Asturiano de Calidad de la Edificación
LACE

​​​​​​​Imagen exterior del Edificio que alberga el Laboratorio

Ubicación

Coordenadas: ETRS89, huso 30, X = 267819,53 ; Y = 4804468,24

Plano

Contacto

Calle Doctor Bellmunt 6, 33006 Oviedo
Tfno. 985233317
Fax 985251891
Correo electrónico: laboratoriocalidad.edificacion@asturias.org

Historia

El laboratorio se encuentra en un edificio con una superficie de 432 m2 construidos, el cual se construyó en el año 1974 según un prototipo de laboratorio de calidad de la edificación promovido por el Instituto Nacional de Calidad de la Edificación (INCE), organismo dependiente del entonces Ministerio de Vivienda. El autor del proyecto fue el Arquitecto D. Antonio Fernández Alba, quien ha sido Premio Nacional de Arquitectura en los años 1963 y 2003, así como Medalla de Oro de la Arquitectura otorgada por el CSCAE 2002.

El inmueble es de planta rectangular y de una altura única. A pesar de ser un edificio sencillo, el uso del hormigón posee características estéticas, ya que a través de los encofrados se le ha dotado de volúmenes interesantes. Destaca el alzado escalonado invertido de sus fachadas marcado por las cornisas que van sobresaliendo conforme ascienden, mientras que prismas verticales marcan las esquinas y la separación entre los vanos alargados que alumbran el interior.

Los motivos lineales no se limitan al hormigón del inmueble, sino que también son visibles en el muro que delimita el solar, sobre todo en el tramo curvo de la rotonda que une las dos calles, donde aparecen figuras geométricas. En la cornisa superior aparecen las siglas MV en alusión a su primer propietario, el Ministerio de la Vivienda.

El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias confiere competencias sobre la ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda.

Actualmente, corresponde a la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Servicios y Derechos sociales, el control sobre el Laboratorio Asturiano de Calidad de la Edificación.

 

Funciones

Órgano competente de la comunidad autónoma, donde de acuerdo con el “Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad”, las entidades de control y los laboratorios de ensayo de control de calidad en la edificación deben presentar, con carácter previo al inicio de su actividad, las declaraciones responsables.

Velar por el cumplimiento de los requisitos exigible a entidades de control y laboratorios de ensayo realizando la comprobación, verificación e investigación de la asistencia técnica, las instalaciones, y actividades.

Realización de ensayos en laboratorio de control de calidad de materiales en la edificación, y ensayos in situ de aislamiento acústico, análisis termográfico, y determinación del coeficiente de transmitancia térmica, para otros departamentos de la administración y para particulares que requieran sus servicios.

Miembros permanentes del Comité de Infraestructuras de Calidad en la Edificación de la Subcomisión Administrativa para la Calidad de la Edificación y dentro del mismo coordinadores para Asturias del ejercicio interlaboratorio a nivel nacional y autonómico en materiales básicos y hormigones.

Miembros vocales del comité técnico de calidad 079 y 061 de Hormigón preparado EHE-08 de la Asociación Española de Certificación y Normalización, siendo Laboratorio Verificador para dicho Comité.

Realización de ensayos de control de calidad en las obras de la administración del principado, de acuerdo con el Decreto 64/1990, de 12 de julio, por el que se aprueba la Norma de Calidad de la Edificación en el Principado de Asturias.

- Norma de Calidad en la Edificación del Principado de Asturias

Medios

A continuación se detallan algunos de los principales medios de que se dispone en el laboratorio para llevar a cabo la toma de muestras y realización de ensayos:

- Pista de desgaste de baldosas de terrazo. Marca ICON.
- Máquina para la determinación de la resistencia a la abrasión superficial. Marca MAIN Mecanización.
- Máquina para la determinación de la resistencia a la abrasión profunda. Marca HIDRENSA.
- Prensa 120 Tn para rotura a compresión. Marca ICON.
- Prensa mixta de 10 Tn para rotura a flexión y 12 Tn para rotura a compresión. Marca Normatest-ATME-Menéndez.
- Prensa de 60 Tn con extensómetro, para rotura a tracción de materiales metálicos. Marca VPM-HIDRENSA.
- Prensa de 3000 kN para rotura a compresión. Marca HIDRENSA-PACAM.
- Amasadora de cementos. Marca IBERTEST.
- Compactadora de cementos. Marca IBERTEST.
- Balanza de flexotracción de cementos. Marca FLEXOTEST 75.
- Trepano saca testigos. Marca HILTI.
- Máquina hidráulica para ensayo de estructuras, de hasta 8m de longitud, a flexión con dos empujadores hidráulicos independientes. Marca Teamar/Suzpecar.
- Banco de ensayo para ventanas y balconeras. Marca CM4 Ingeniería Mecánica.
- Equipo sonómetro con fuente de sonido y máquina de impactos, para la determinación de aislamientos acústicos. Marca Brüel & Kjær.
- Balanza granataria para 30 kg. Marca EPELSA S.L.
- Balanza granataria para 11 kg. Marca METTLER PM11.
- Balanza de precisión. Marca Kowell.
- Estufa de 440 L de capacidad. Marca MATEST.
- Estufa de 80L de capacidad. Marca Kowell.
- Mufla. Marca Heraeus.
- Baño termostatizado. Marca Selecta.
- Dobladora automática multidisco. Marca ALBA DAR-50..
- Célula de carga de 20 Tn. Marca HBM.
- Célula de carga de 100 Tn. Marca HBM.
- Célula de carga de 200 Tn. Marca HBM.
- Destilador. Marca Nahita.
- Aguja Vicat para ensayo de fraguado de cementos. Marca Suzpecar/ Robotecno.
- Cámara húmeda de 82 m3.
- Instrumento de medición multifunción Testo 435-2 para medición de transmitancia térmica.
- Cámara termográfica Testo 875-2i
- Medidor de humedad en materiales Testo 606-1.
- Equipo para medición de infiltrometría, marca Retrotec
- Vehículo Nissan Pick-up.
- Vehículo Citroën Berlingo.

Ensayos y Tarifas

 Icono gráfico alusivo al tipo de archivo Ensayos L.A.C.E. (Pdf: 14 Kb)

- Tarifas L.A.C.E. (L.A.C.E. en página 15 y siguientes del documento)

Registro de Entidades y Laboratorios

Los documentos para realizar la declaración responsable en el caso de entidades de control, para el caso de hasta 5 o hasta 35 centros se pueden descargar en los siguientes enlaces:

- Declaración Responsable Entidades de Control de Calidad con hasta 5 centros

- Declaración Responsable Entidades de Control con hasta 35 centros

 

El documento para realizar la declaración responsable en el caso de laboratorios se puede descargar en el siguiente enlace:

- Declaración Responsable Laboratorios de Ensayo para Calidad de la Edificación

 

De acuerdo con el Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad, las entidades presentarán la declaración responsable ante el Órgano competente de la comunidad autónoma donde tengan su domicilio social o profesional, mientras que los laboratorios presentarán una declaración responsable por cada uno de sus establecimientos físicos desde los que preste sus servicios, ante el Órgano competente de la comunidad autónoma donde se ubique.

La no presentación de la declaración responsable determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio de la actividad, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.

 

En los siguientes enlaces se recogen los laboratorios y entidades incluidos en el Registro General del CTE a nivel nacional, listados por orden alfabético de su comunidad autonoma:

- Registro General del CTE. Sección 5-1: Registro General de Laboratorios de Ensayo para Calidad de la Edificación

- Registro General del CTE. Sección 5-2: Registro General de Entidades de Control Calidad de la Edificación

 

​​​​​​​Enlaces de interés

- Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad.

- Criterios generales para la acreditación de laboratorios de ensayo y calibración

- http://www.fecea.org/​​​​​​​

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Información adicional .

Publicador de contenidos

Contenidos con Jerarquía Webasturias Información adicional .

Contacta columna derecha

Contacta

Servicio de atención ciudadana

Icono - Llámanos

Llámanos al 012 o al 985 279 100 (985 279 100 si estás fuera de Asturias)

Icono - Buzón del ciudadano

Escríbenos al buzón del ciudadano

Icono - Ven a vernos

Ven a vernos a nuestras oficinas

Icono - Solicita cita previa

Solicita cita previa