Pacto Verde Europeo: fin del despilfarro de envases, impulso de la reutilización y el reciclado
De cara a los consumidores, se permitirá contar con opciones de envases reutilizables y poner fin al envasado innecesario, limitará el envasado excesivo y proporcionará claridad a las etiquetas en apoyo de un reciclado correcto.
En lo referente a la industria, se crearán nuevas oportunidades de negocio, especialmente para las empresas más pequeñas, disminuirán las necesidades de materiales vírgenes, se estimulará la capacidad de reciclado de Europa y se reducirá su dependencia de recursos primarios y de proveedores exteriores. El sector del envasado deberá situarse en la senda hacia la neutralidad climática en 2050.
Estrategia Europea de Drones 2.0
Desde crear puestos de trabajo hasta nuevas soluciones de movilidad: Basada en el marco de seguridad de la UE relativo a la operación y la definición de los requisitos técnicos de los drones, que es el más avanzado del Mundo, la nueva estrategia establece cómo Europa puede llevar a cabo operaciones comerciales a gran escala con drones, ofreciendo nuevas oportunidades en el sector para seguir desarrollando el mercado.
Entra en vigor el Digital Markets Act
Una nueva regulación europea para el sector digital que incluye normas que garantizan la libre competencia leal de las plataformas digitales. Actualmente, hay más de 10.000 PYMES que son plataformas digitales operando en el mercado de la economía digital europea. Pero hay unas pocas grandes plataformas digitales que actúan como “gatekeepers” y se llevan la mayor parte del mercado, impidiendo que las PYMES compitan en igualdad de condiciones.
Vehículos de emisión cero
El primer acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo en el marco del “Objetivo 55” garantiza que, a partir de 2035, todos los turismos y furgonetas nuevos matriculados en Europa sean de emisión cero en CO2.
Nace la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica
El objetivo es ampliar las tecnologías de fabricación de productos y componentes solares fotovoltaicos innovadores, para alcanzar 30 GW de capacidad anual de fabricación de energía solar en 2025 en toda la cadena de valor fotovoltaica. Supone acelerar la fabricación de polisilicio, lingotes y obleas y 12 empresas europeas del sector piden a la Comisión Europea ampliar y acelerar las ayudas de fabricación. Se trata de una de las iniciativas concretas de la Estrategia Solar de la UE, adoptada en Mayo de 2022 como parte del plan REPowerEU.
2023 Año Europeo de las Capacidades: impulsar la competitividad, la participación y el talento
La Comisión ha adoptado su propuesta para que 2023 sea el Año Europeo de las Capacidades. La doble transición ecológica y digital, está creando nuevas oportunidades para las personas y la economía de la UE. Sin embargo, más de tres cuartas partes de las empresas de la UE señalan actualmente que tienen dificultades para encontrar trabajadores con las capacidades necesarias, y las últimas cifras de Eurostat indican que solo el 37 % de los adultos reciben formación de forma periódica.
Año Europeo de la Juventud
En Diciembre de 2021, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron una Decisión que declaraba 2022 como Año Europeo de la Juventud.
Los 4 objetivos principales son:
- Poner de relieve la manera en que la transición ecológica y digital abre oportunidades a la juventud.
- Ayudar a la gente joven a convertirse en ciudadanos activos y comprometídos.
- Fomentar les oportunidades a disposición de la juventud.
- Alentar una perspectiva de la juventud en las políticas de la Unión.
Recursos:
NEW EUROPEAN BAUHAUS: de nuestras conversaciones saldrá nuestro futuro
Movimiento creativo e interdisciplinario en plena construcción que conecta el Pacto Verde Europeo con nuestros espacios vitales. La iniciativa llama a todos los europeos a imaginar y construir un futuro sostenible e inclusivo que resulte hermoso a los ojos, la mente y el alma.
https://europa.eu/new-european-bauhaus/index_es
24 de febrero sesión informativa online para el sector creativo (arquitectos, diseñadores y artistas).
Calendario de actividades mes febrero 2021:
When |
For whom |
15Feb (11h00-11h50) |
Regions, cities andlocal authorities |
16Feb(11h00-11h50) |
Open to everyone |
22Feb(11h00-11h50) |
Scientific communities |
23Feb (11h00-11h50) |
Youth sector and universities |
24Feb(11h00-11h50) |
Creative sector (architects, designers, artists) |
26Feb(11h00-11h50) |
Businesses |
INFORMACIÓN SOBRE LA PANDEMIA EN LA UNIÓN EUROPEA
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades es una agencia de la Unión Europea, con sede en Estocolmo, creada en 2005 para 'reforzar las defensas de Europa contra las enfermedades infecciosas'. En su página web actualiza cada día los datos sobre la evolución de la enfermedad en los países europeos y publica regularmente las evaluaciones de riesgo, guías de salud pública y los consejos para la adopción de medidas de respuesta que su personal elabora para la Comisión Europea y los Estados Miembros.
Desde el punto de vista operativo, los Estados miembros de la Unión Europea crearon en 2006 un mecanismo de respuesta política integrada a las crisis con diferentes fases de activación según la intensidad de la crisis y las necesidades para darle respuesta. El 28 de enero se activó el mecanismo en el 'modo puesta en común de información' y el 2 de marzo, ante la expansión de la enfermedad, se decidió pasar al 'modo de activación plena', que permite 'elaborar medidas de respuesta de la UE específicas y coordinadas'. En su página web va actualizando la información, incluyendo los enlaces a otras fuentes.
El lunes 4 de mayo la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat, abrió en su página web una nueva sección en la que publica datos relacionados con el COVID-19. Proporciona tanto información económica y social como de salud.
Certificado digital verde para facilitar la libre circulación segura de los ciudadanos europeos en todos sus estado
VIAJAR SEGURO POR LA UE: RE-OPEN UE
La Comisión pone en marcha una web en 24 idiomas para reanudar de manera segura los viajes y el turismo en la UE.
Es parte del paquete sobre turismo y transporte de 13 de mayo de 2020, que se adoptó para restablecer la confianza entre los viajeros de la Unión y contribuir a que el turismo europeo se reanude de forma segura, con las debidas precauciones sanitarias. La nueva plataforma cuenta con una versión móvil, una aplicación basada en la web, y centraliza en un único sitio información actualizada de la Comisión y de los Estados miembros. Permitirá consultar información específica por país a través de un mapa interactivo, además de actualizaciones y recomendaciones para cada Estado miembro.
La plataforma incluye además información sobre los bonos de patrocinio, mediante los cuales los consumidores pueden apoyar a sus hoteles o restaurantes favoritos comprando bonos para futuras estancias o comidas cuando estos establecimientos vuelvan a abrir sus puertas, ayudando de este modo a las empresas a superar las dificultades de liquidez gracias a servicios que se prestarán en el futuro. El importe abonado por el cliente va directamente al proveedor de servicios. Con la creación de esta página específica, la Comisión pretende ayudar a conectar mejor a las empresas participantes con los clientes interesados, especialmente en los viajes al extranjero.
ASTURIAS EN LA UE
DOCUMENTOS DE INTERÉS