Plan Estratégico de la PAC
¿Qué es el Plan estratégico de la PAC (PEPAC)?
La reforma de la PAC 2023-2027 implica un nuevo enfoque con el que los Estados miembros deben establecer los detalles de las intervenciones o medidas de la nueva PAC, a través de un plan estratégico.
El 31 de agosto de 2022 la Comisión Europea aprobó el Plan Estratégico de la PAC de España, siendo uno de los primeros Estados miembros en lograr la aprobación del plan.
El Plan estratégico de la PAC de España (en adelante PEPAC) es un documento que incluye las intervenciones o medidas que se aplicarán entre 2023 y 2027 para dar respuesta a las necesidades del campo español y así alcanzar los objetivos de la PAC y la ambición del Pacto verde europeo.
También incluye un amplio análisis en el que se ha basado el diseño de las intervenciones, que ha consistido en un diagnóstico y análisis de las necesidades del sector agrario y el medio rural en su conjunto, vinculadas a cada uno de los objetivos de la PAC. En este análisis se tuvieron en cuenta aspectos tan variados como son las condiciones agrarias, económicas, sociales y medioambientales de España.
Además, cuenta con la planificación de metas a alcanzar, la planificación financiera y una descripción del sistema de gestión, control y seguimiento del plan.
PEPAC
Versiones del PEPAC
Con fecha de 14 de agosto de 2025, la Comisión Europea aprobó la modificación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 mediante la Decisión de Ejecución (2023ES06AFSP001) y sus Anexos
Versiones anteriores:
- Versión 1.2 del plan estratégico (vigente entre 01/01/2023 y 31/08/2023)
- Versión 2.1 del plan estratégico (vigente entre 01/09/2023 y 30/08/2024)
- Versión 3.3 del plan estratégico (vigente entre 01/09/2024 y 31/07/2025)
Más Información: https://www.mapa.gob.es/es/pac/pac-2023-2027/modificacion-plan-estrategico
Intervenciones Regionales del PEPAC Asturias
Criterios de Selección Intervenciones PEPAC Asturias
Normativa relacionada con el PEPAC
- Reglamento (UE) 2021/2115 sobre planes estratégicos de la PAC
- Reglamento (UE) 2021/2116 sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la política agrícola común
- Reglamento (UE) 2021/2117 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios, sobre los regímenes de calidad, sobre la definición, descripción, presentación, etiquetado y protección de las indicaciones geográficas de los productos vitivinícolas aromatizados, y por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión
- Reglamento delegado (UE) 2022/126 por el que se completa el Reglamento (UE) 2021/2115 en lo relativo a los requisitos adicionales para determinados tipos de intervención especificados por los Estados miembros en sus planes estratégicos de la PAC para el periodo 2023-2027 en virtud de dicho Reglamento, y a las normas sobre la proporción relativa a la norma 1 de las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM).
- Reglamento (UE) 2022/127 organismos pagadores y otros órganos, la gestión financiera, la liquidación de cuentas, las garantías y el uso del euro.
- Reglamento (UE) 2022/128 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) 2021/2116.
- Reglamento de ejecución (UE) 2022/1475 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) 2021/2115 en lo que atañe a la evaluación de los planes estratégicos de la PAC y al suministro de información para el seguimiento y la evaluación.
Paquete normativo de acompañamiento al PEPAC
- Ley 30/2022, de 23 de diciembre,por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agraria Común y otras materias conexas.
- Real Decreto 1045/2022, de 27 de diciembre, sobre derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agrícola Común.
- Real Decreto 1046/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula la gobernanza del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común en España y de los fondos europeos agrícolas FEAGA y Feader.
- Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común.
- Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control.
- Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).
- Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola.
- Real Decreto 855/2022, de 11 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 532/2017, de 26 de mayo, por el que se regulan el reconocimiento y el funcionamiento de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas,
- Real Decreto 856/2022, de 11 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 1179/2018, de 21 de septiembre, por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas.
- Real Decreto 857/2022, de 11 de octubre, por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas y de sus asociaciones en el marco de la intervención sectorial del PEPAC.
- Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del PEPAC.
- Real Decreto 906/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Apícola en el marco del PEPAC.
- Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte.
- Real Decreto 992/2022, de 29 de noviembre, por el que se establece el marco de actuación para un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero
- Real Decreto 1050/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
- Real Decreto 1051/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
- Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas.
Divulgación del PEPAC
Con el objetivo de difundir el contenido del PEPAC en el sector agrario, se llevan a cabo diferentes acciones de comunicación, como la elaboración de documentos de divulgación que se pueden consultar en el siguiente apartado:
- El futuro de la agricultura en España: un nuevo modelo de PAC orientada a la obtención de resultados (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación)
- Resoluciones y notas aclaratorias de la PAC 2023-2027 (Fondo Español de Garantía Agraria)
- Plan estratégico de la PAC (PEPAC) en el Principado de Asturias (Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial)