Servicio de Laboratorio de sanidad animal y vegetal
Laboratorio oficial de análisis en el campo de la sanidad animal
Actividades principales
- Realización de ensayos y diagnósticos de muestras procedentes de animales y de muestras destinadas a la alimentación animal y al consumo humano.
- Investigación y apoyo, para control interno, de muestras procedentes de las industrias agroalimentarias pertenecientes a la región (fábricas de piensos, conserveras, de pescados, etc.).
- Análisis de programas, campañas de erradicación y control de enfermedades, y planes de sanidad animal.
Quién lo puede utilizar
Administración pública, ganaderos, asociaciones de defensa sanitaria, veterinarios clínicos, etc.
Contacto
- Travesía del Hospital 96, Jove, 33299, Gijón
- Teléfono: 985 317 367
- Correo electrónico: lsapa@asturias.org
Laboratorio de sanidad vegetal. Organización y funciones
Al Laboratorio de Sanidad Vegetal del Principado de Asturias, inaugurado en junio de 1999, le corresponde la prestación de soporte analítico y apoyo técnico a la autoridad competente en materia de sanidad vegetal, y en particular, realiza las labores analíticas relacionadas con el desarrollo de los programas de vigilancia, control y erradicación de plagas y enfermedades vegetales, y las relacionadas con la higiene en la producción primaria agrícola y la vigilancia del uso correcto de productos fitosanitarios.
Está compuesto por tres departamentos:
- Fitopatología
- Entomología y control biológico
- Análisis de residuos de productos fitosanitarios
Funciones de los departamentos de fitopatología y entomología:
- Análisis de muestras de vegetales, productos vegetales u otros objetos, recogidas por la autoridad competente durante las prospecciones y otras actividades oficiales de vigilancia, seguimiento, control y erradicación de plagas cuarentenarias y otras plagas reguladas de la Unión Europea.
- Análisis de muestras vegetales solicitados por particulares, profesionales o por la Administración, para el diagnóstico de plagas y enfermedades vegetales.
- Estudio y seguimiento de determinadas plagas y enfermedades de especial interés en la región.
- Estudio y seguimiento de programas de control biológico
Funciones del departamento de análisis de residuos:
- Análisis de frutas, hortalizas y otras muestras de origen vegetal recogidas en campo para la determinación de residuos de productos fitosanitarios en el marco del Programa de control oficial en la higiene primaria en la producción agrícola y del uso de productos fitosanitarios, integrado en el Plan nacional del control oficial de la cadena alimentaria (PNCOCA).
- Análisis de muestras procedentes de agricultores profesionales en Asturias a través de las ATRIAS (agrupaciones para el tratamiento integrado en agricultura) y de otras organizaciones como COPAE (Consejo de la Producción Agrícola Ecológica).
El laboratorio colabora estrechamente con los laboratorios oficiales de otras comunidades autónomas y los laboratorios nacionales de referencia, así como con otras organizaciones como el SERIDA, ATRIAS, universidad, etc.