Ahorro y eficiencia energética - ASUME

Plan de ahorro y eficiencia energética en el Principado de Asturias

Plan de ahorro y eficiencia energética en el Principado de Asturias

El gobierno del Principado de Asturias es consciente del importante reto que supone el contexto energético actual y del papel ejemplarizante que deben asumir las Administraciones en esta materia, por lo que el 9 de agosto de 2022 se constituyó la Mesa Regional de Coordinación Energética, como grupo de trabajo específico para coordinar la implementación de las medidas obligatorias de eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural definidas en el citado Real Decreto ley 14/2022, de 1 de agosto, así como para definir las medidas adicionales que esta Comunidad Autónoma está realizando y tiene previsto realizar en este ámbito.

En esta mesa regional, coordinada por tres direcciones generales (DG de Energía, Minería y Reactivación y DG General de Industria, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, y la DG de Patrimonio y Juego, de la Consejería de Hacienda) y con el apoyo técnico de la Fundación Asturiana de la Energía, existe una amplia participación e implicación de la administración autonómica.

Fruto de ello, se ha elaborado y enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un plan que se establece el modelo de gobernanza, las siguientes medidas de mejora energética en los edificios e infraestructuras públicas autonómicas, así como los indicadores para su seguimiento.

  1. Desarrollo de una campaña de concienciación y sensibilización en materia de ahorro de energía.
  2. Cartel de medidas de ahorro energético para fomentar el uso racional de la energía.
  3. Impulso a la rehabilitación y mejora energética de los edificios e infraestructuras públicas.
  4. Inclusión de requisitos de eficiencia y ahorro en las licitaciones de contratación en la administración del Principado de Asturias.
  5. Impulso a acuerdos marco de contratación del suministro energético.
  6. Cierre anticipado de edificios administrativos públicos.
  7. Impulso al teletrabajo y la racionalización de horarios.
  8. Realización de un inventario y monitorización de consumos.
  9. Plan de despliegue de autoconsumo.
  10. Movilidad sostenible.
  11. Medidas de agilización en gestión de ayudas y gestión de expedientes.
  12. Impulso a los contratos con empresas de servicios energéticos.

Documento aprobado en Consejo de Gobierno del Principado de Asturias el 20 de enero de 2023