Llistes y bolses de l'Alministración del Principáu

Buscador para todo tipo de convocatorias

Contacto para Bolsas de la Administración General 985 105 372bolsaempleotemporal@asturias.org
[Ancla]

Buscador en bolsa de trabayu

BuscadorSedeBolsaTrabajo


[Ancla]

Novedaes

Novedaes

Periodu estraordinariu de zonificación pa xornaes iguales o inferiores al 50% (xornada parcial)

El día 4 d’avientu entra en vigor el Decretu 115/2025, de 6 de payares, pol que se regula l’accesu con calter temporal al emplegu públicu de l’Alministración del Principáu d’Asturies, los sos organismos y entes públicos.

 

Nesti Decretu regúlase la posibilidá d’optar, con calter preferente, a nomamientos o contratos con una xornada igual o inferior al 50 %, sacante los contratos relevu. Polo tanto, ábrese un periodu estraordinariu de zonificación, dende’l día 27 de payares al día 15 d’avientu del 2025, pa la elección d’esa preferencia en toles llistes o bolses.

 

Ha tenese en cuenta que si se solicita la preferencia pa puestos con xornada igual o inferior al 50 % va ser obligatorio aceptar eses ufiertes.

 

Namás se va poder zonificar pa dambes opciones (tiempu completu y tiempu parcial) nestes llistes, por atopase en periodu de zonificación ordinariu:

- Cuerpu d’Arquitectura OEP 2022-23

- Cuerpu de Trabayu Social OEP 2022-23

- Auxiliar Educador/a OEP 2023

 

El formulariu electrónicu pa solicitar la zonificación atópase disponible n’apartáu Zonificación de les nuestres Preguntes Frecuentes.

Formulariu electrónicu nuevu pa solicitar la reincorporación en llistes/bolses

A partir del martes 25 de marzu del 2025, les solicitúes de reincorporación en llistes/bolses namás se van poder facer col formulariu electrónicu que va tar disponible n'apartáu Reincorporación de la sección de Preguntes Frecuentes. Va poder entrase tanto col sistema Clave como col certificáu electrónicu.

Llamamientos pa la incorporación a la temporada de los contratos fixos discontinuos

Dende xineru, los llamamientos pa la incorporación a la temporada de los contratos fixos discontinuos van facese electrónicamente. Va realizase una comunicación única cola fecha de principiu y de finalización de la temporada. Esta comunicación tien que se firmar electrónicamente, con independencia de que se produza la incorporación o non a la temporada. Tola información que seya menester pa realizar esti trámite atópase disponible nos apartaos fixos discontinuos y firma electrónica de la sección de preguntes frecuentes.

Sistema nuevu de zonificación de llistes y bolses

Dendel 27 de payares del 2024 habilítasel serviciu electrónicu pa la comunicación de la zonificación de llistes y bolses. Pue accedese nel enllaz disponible napartáu Zonificación de la sección de Preguntes frecuentes.

Ello implica que les víes usaes hasta esti momentu van dexar de tar operatives, siendol serviciu electrónicu indicáu nel párrafu anterior lúnicu mediu pa realizar esta comunicación.

[Ancla]

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes2

Información General

La Resolución de 20 de febrero de 2004, de la Consejería de Economía y Administración Pública, por la que se establecen normas para la adscripción de personal no permanente (BOPA 04/03/2004), modificada por resolución de 28 de agosto de 2012 (BOPA 04/09/2012) y por Resolución de 1 de febrero de 2022 (BOPA 04/02/2022).

  1. Listas de personal temporal (oferta de empleo público).
  2. Bolsas de trabajo de personal temporal (convocatoria pública).
  3. Oferta genérica de empleo solicitada al Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA).

En el apartado empleo público del portal del Principado de Asturias.

En el caso de las listas, el orden de prelación vendrá dado por los siguientes criterios:

  1. Mayor número de pruebas superadas.
  2. Mayor nota.
  3. Mayor nota en la última prueba no superada.

En caso de empate se seguirán los siguientes criterios:

  1. Más experiencia en el correspondiente cuerpo o escala de personal funcionario o categoría de personal laboral de esta Administración.
  2. Más edad.

El orden será el efectuado por el Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”, sin que se apliquen los criterios de desempate previstos en la normativa de personal temporal, que únicamente se aplicarán a partir de la entrada en vigor de la lista.

Volverás a ocupar la posición que te correspondía en la lista o bolsa una vez finalizado tu nombramiento o contrato.

Te efectuarán tres llamadas de teléfono en un mismo día, con un lapso de tiempo de 30 minutos, como mínimo, entre la primera llamada y la tercera. No obstante, este plazo se podrá reducir, excepcionalmente y por necesidades del servicio debidamente motivadas, por el centro gestor.

Los datos resultantes de las llamadas se publicarán diariamente.

  • “Desestima” se utiliza cuando no aceptas la oferta por estar trabajando en la Administración del Principado en un cuerpo, escala o categoría inferior. Puedes darte de alta a partir del día siguiente al de la llamada y no tienes que justificar la no aceptación.
  • “Rechaza” se utiliza cuando no aceptas la oferta por cualquier otro motivo, incluido estar trabajando en la empresa privada o en otra Administración. Tienes que justificar dicho rechazo.

Aparecerás como preferente cuando, por causas ajenas a ti, el nombramiento o contrato no llegue a materializarse o, una vez materializado, sea anulado, siempre que se de alguno de estos casos:

  • que se hayan realizado llamamientos posteriores y hayas perdido la posibilidad de aceptar alguna oferta.
  • que hayas renunciado a un puesto fuera de esta administración para aceptar el nombramiento o contrato anulado. En este caso, deberás justificarlo.

Quedarás preferente por una sola vez y sólo para la misma zona del nombramiento o contrato anulado.

Se te ofertarán todas las contrataciones o nombramientos correspondientes a tu lista o bolsa y a tus zonas de adscripción que estén pendientes de cobertura temporal.

En el caso de que ya estés trabajando en la Administración del Principado de Asturias, sólo se te ofertarán puestos de superior cuerpo, escala o categoría. Si aceptas este puesto siendo personal temporal, deberás renunciar de forma expresa al que actualmente ocupas.

Sí, por cuestiones de calidad, se grabarán las llamadas realizadas y recibidas vinculadas a las ofertas de trabajo.

Aparecerá un número de centralita, y debido a la prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo, podrán figurar también como llamadas desde número privado o número oculto.

Si rechazas el puesto ofrecido, se te excluirá definitivamente de la lista o bolsa.

No, vistos los criterios fijados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para concertar contratos relevo, solo se ofertarán este tipo de contratos a personas desempleadas.

  • Cuando rechaces una oferta sin causa justificada, tanto si la rechazas en el momento de la llamada en la que se te ofrece el puesto, como si no te presentas a la firma del nombramiento o contrato.
  • Cuando no justifiques el rechazo en el plazo de 10 días hábiles desde el siguiente a la llamada en la que se te haya realizado la oferta.
  • Cuando renuncies voluntariamente a tu puesto de trabajo, a menos que sea para un puesto de superior cuerpo, escala o categoría en la Administración del Principado de Asturias, Junta General, SESPA o Universidad de Oviedo.
  • Cuando estando trabajando en la Administración del Principado de Asturias, renuncies a dicho puesto para irte a otra Administración, incluidos los ayuntamientos o a la empresa privada, así como por cualquier motivo que no sea el recogido en el punto anterior.
  • Cuando no solicites el alta en lista o bolsa en el plazo de 30 días hábiles desde el día siguiente al de finalizar en tu puesto de trabajo (tanto en la Administración del Principado de Asturias, como fuera de esta) o cualquier otro motivo de suspensión.

Tienes que enviar un correo electrónico a bolsaempleotemporal@asturias.org indicando:

  • Tus datos personales.
  • A qué listas o bolsas perteneces.
  • Tu nuevo número de teléfono.

Ayuntamientos

No, puedes rechazarlo y quedarás como "Disponible" en la lista o bolsa, sin que tengas que solicitar el alta de nuevo. En todo caso, debes tener en cuenta que si rechazas ese puesto, por no ser ofertas obligatorias, no se te volverán a hacer ofertas para ningún ayuntamiento.

Sí, deberás solicitar el alta en la lista o bolsa desde la que se te llamó dentro de los 30 días siguientes al de tu aceptación, adjuntando tu vida laboral, ya que tras la llamada quedarás como "No disponible". Si el nombramiento o contrato no se firmó por una causa ajena a ti, se te volverá a llamar para este tipo de puestos, mientras que si la firma no se llevó a cabo por decisión tuya, no se te volverán a ofrecer puestos para ayuntamientos.

Sí, puedes renunciar cuando quieras. En todo caso, debes tener en cuenta que si renuncias a ese puesto, no se te volverán a hacer ofertas para ningún ayuntamiento.

En este caso, deberás solicitar la reincorporación en la lista o bolsa correspondiente, , adjuntando tu vida laboral, dentro de los 30 días siguientes al de tu renuncia.

No, solo se te llamará para puestos de ayuntamientos en el caso de que no estés trabajando en la Administración del Principado, aunque el puesto del ayuntamiento sea de superior cuerpo, escala o categoría. Tampoco se te llamará si estás en periodo de inactividad de un contrato FD en la Administración del Principado.

No, en esa lista o bolsa aparecerás como "no disponible" hasta que tú solicites el alta por haber finalizado o renunciado a tu nombramiento o contrato en el Ayuntamiento.

Compatibilidad

Si ya desarrollas una actividad en el ámbito privado por cuenta ajena o por cuenta propia y deseas compatibilizarlo con nuestra oferta, debes decírnoslo en el momento de la llamada.

Antes de firmar el nombramiento o contrato, deberás haber solicitado el reconocimiento de compatibilidad. Puedes hacerlo a través de este enlace, donde figura toda la información junto con la solicitud normalizada y documentación que debes presentar:

Reconocimiento de compatibilidad para ejercer actividades privadas

Como en el caso anterior, antes de firmar el nombramiento o contrato, deberás solicitar la autorización compatibilidad a la Inspección General de Servicios. En este caso, el enlace es el siguiente:

Autorización de compatibilidad en puestos de sector público

Ante cualquier duda o aclaración, llama a la Inspección General de Servicios al teléfono 985109389 o escribe a inspecciongeneraldeservicios@asturias.org

En ese caso tienes dos opciones:

  • Aceptar nuestra oferta y firmar el nombramiento o contrato, una vez hayas renunciado a tus otras actividades públicas o privadas.
  • Rechazar nuestra oferta y justificar el rechazo con tu otra actividad.

Contrato Fijo Discontinuo (FD)

No necesariamente. Las fechas de actividad se fijarán al inicio de cada temporada.

Con respecto a esta Administración, durante los periodos de inactividad, tu contrato pasará a estar en suspenso.

No, no tienes ninguna obligación. No obstante, si lo deseas, puedes solicitar el alta en cualquier momento a partir del día siguiente al de la finalización de la temporada. En este caso, tienes las mismas obligaciones que el resto de integrantes de las listas o bolsas.

No, no tienes ninguna obligación de solicitar el alta. En todo caso, si continúas en periodo de inactividad y, quieres comunicar tu disponibilidad para nuevos contratos antes del inicio de la siguiente temporada, puedes hacerlo en cualquier momento.

En este caso, deberás comunicarlo, debidamente justificado, por registro electrónico, mediante un escrito dirigido al Servicio de Administración de Personal (DG de Empleo Público).

Antes del inicio de cada temporada te enviaremos a la sede electrónica una comunicación indicándote las fechas de inicio y de fin de la misma. El aviso de que tienes ese documento pendiente de firma, se realizará por medio de un correo electrónico. Si, posteriormente, se modifica la fecha de finalización, recibirás una nueva comunicación informándote del cambio de fecha, que también deberás firmar.

La comunicación se firmará electrónicamente, siguiendo las indicaciones que hay disponibles en el apartado firma electrónica en esta sección de Preguntas frecuentes.

Debes firmar dicha comunicación, incluso si, por cualquier motivo, no te vas a incorporar a la temporada.

Cuando estés trabajando en la Administración del Principado de Asturias en un puesto de la misma categoría.

Debes presentar tu solicitud mediante el formulario de suspensión de temporada (pdf: 1,2 Mb) por registro electrónico, dirigida al Servicio de Administración de Personal (DIR A03033896).

Debes comunicarlo con una antelación mínima de 3 días a la fecha de inicio de temporada. Por ejemplo, si te tienes que incorporar a la temporada el día 1 de enero, como muy tarde deberás comunicar la suspensión de temporada el día 28 de diciembre. De lo contrario, no se aceptará dicha solicitud de suspensión y tendrás que incorporarte a la temporada.

No obstante, en el caso de que hayas solicitado la suspensión de temporada en plazo y tu puesto actual no tuviera una fecha establecida de finalización (por ejemplo, una sustitución por Incapacidad Temporal), si en los 3 días previos a la incorporación a la temporada finaliza tu contrato, deberás anular tu solicitud de suspensión de temporada. Para ello, deberás utilizar el formulario de anulación de suspensión de temporada (pdf: 1,2 Mb) y dirigirlo, como en el caso anterior, al Servicio de Administración de Personal (DIR A03033896), con el objeto de incorporarte a la misma. Por ejemplo, si te tienes que incorporar a la temporada el día 1 de enero, solicitaste la suspensión de temporada el día 26 de diciembre, pero el día 30 de diciembre finaliza tu contrato de sustitución por IT, deberás enviar la anulación de suspensión de temporada.

Sí, pero en este caso deberás elegir una de ellas en el momento de la llamada.

Puedes elegir entre:

  1. Quedarte con la vacante inicial FD. En este caso, no se te excluirá de ninguna lista o bolsa.
  2. Quedarte con la nueva vacante que se te ofrece (puede ser FD o normal). En este caso puede ocurrir que la nueva vacante sea:
    • de la misma categoría profesional que la vacante FD (por ejemplo, vacante auxiliar educador FD – vacante auxiliar educador), sin que suponga la exclusión de ninguna lista o bolsa. En este caso, deberás renunciar de forma expresa a la vacante inicial FD.
    • del mismo grupo profesional y distinta categoría profesional que la vacante FD (por ejemplo, vacante auxiliar educador FD – vacante auxiliar administrativo), en cuyo deberás renunciar de forma expresa a la vacante inicial FD y se te excluirá de la lista o bolsa desde la que se te llamó para dicha vacante.
    • de inferior categoría profesional que la vacante FD (por ejemplo, vacante titulado grado medio educador FD – vacante auxiliar educador), en cuyo deberás renunciar de forma expresa a la vacante inicial FD y se te excluirá de la lista o bolsa desde la que se te llamó para dicha vacante.
    • de superior categoría profesional que la vacante FD (por ejemplo, vacante auxiliar educador FD – vacante titulado grado medio, educador), en cuyo deberás renunciar de forma expresa a la vacante inicial FD, sin que suponga la exclusión de ninguna lista o bolsa.

Puedes elegir entre:

  1. Quedarte con el contrato inicial FD. En este caso, no se te excluirá de ninguna lista o bolsa, debiendo presentar la renuncia al puesto de trabajo que estás desempeñando actualmente para poder reincorporarte a la nueva temporada del contrato FD.
  2. Quedarte con el puesto de trabajo que estás desempeñando actualmente. En este caso, puede ocurrir que este contrato sea:
    • de la misma categoría profesional que el contrato FD (por ejemplo, auxiliar educador FD – auxiliar educador) por lo que tendrás que solicitar la suspensión de la totalidad de la temporada, sin que suponga la exclusión de ninguna lista o bolsa, ni la pérdida del contrato FD. Puedes suspender tantas temporadas como sean necesarias.
    • del mismo grupo profesional y distinta categoría profesional que el contrato FD (por ejemplo, auxiliar educador FD – auxiliar administrativo) en cuyo caso deberás renunciar de forma expresa al contrato FD y se te excluirá de la lista o bolsa desde la que se te llamó para dicho puesto.
    • de inferior categoría profesional que el contrato FD (por ejemplo, titulado grado medio educador FD – auxiliar educador) en cuyo caso deberás renunciar de forma expresa al contrato FD y se te excluirá de la lista o bolsa desde la que se te llamó para dicho puesto.
    • de superior categoría profesional que el contrato FD (por ejemplo, auxiliar educador FD – titulado grado medio, educador) en cuyo caso deberás renunciar de forma expresa al contrato FD y no se te excluirá de la lista o bolsa del contrato FD.

No, solo puedes suspender la temporada si ocupas una vacante FD.

En el caso de que no sea una vacante FD, podrás elegir entre el contrato FD inicial o el nuevo contrato (por ejemplo, estás en una sustitución por Incapacidad Temporal de un FD y fuera de temporada aceptas otro contrato de la misma categoría). Deberás renunciar de forma expresa al contrato que no desees y no se te excluirá de ninguna lista o bolsa.

Firma electrónica de nombramientos y contratos

Sí, a partir de ahora podrás firmar telemáticamente, sin que tengas que desplazarte a la Sección de Personal Temporal para realizar ningún trámite.

Deberás contar con un certificado digital, así como tener instalada en tu ordenador la aplicación Autofirma, cuya interfaz gráfica te permitirá realizar firmas en cualquier tipo de documento de forma sencilla:

En este enlace accederás al soporte técnico de la FNMT, donde encontrarás toda la información y solución a cualquier problema.

Tienes todas las indicaciones de cómo hacerlo en el siguiente vídeo.

Debes ponerte en contacto con la Sección de Personal Temporal antes de firmar, llamando al 985 105 372.

No, a partir del día siguiente al de tu firma lo podrás consultar o descargar siempre que lo necesites en “Tu área personal” de la sede electrónica. Una vez que hayas accedido, deberás ir al apartado: Consultar expedientes > Mis datos > Portafirmas tercero.

Habilitación

Las titulaciones y certificados válidos están regulados en la Resolución de 1 de diciembre de 2017, de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales (BOPA 20/12/2017).

En el caso de que tu título incluya un código CSV o hayas descargado el justificante de tu titulación de Mi Carpeta Ciudadana, puedes enviarlo a la Sección de Personal Temporal (DG de Empleo Público), por medio de una solicitud genérica desde la sede electrónica. Si, por el contrario, la titulación está en formato papel, deberás presentar el título original en una Oficina de asistencia en materia de registro dirigido a la mencionada unidad administrativa.

A partir del día siguiente al de la recepción de correo.

Justificación

El rechazo de una oferta de un nombramiento o contrato sin justificación supone la exclusión definitiva de la lista o bolsa, a no ser que estés trabajando en un cuerpo, escala o categoría inferior dentro de la Administración del Principado de Asturias. En este último caso, puedes desestimar la oferta sin ninguna justificación y volver a solicitar el alta cuando quieras, a partir del día siguiente de la llamada.

En el caso de que estés trabajando en un cuerpo, escala o categoría inferior en Junta General, SESPA o Universidad de Oviedo, deberás justificar la desestimación y podrás volver a solicitar el alta cuando quieras, a partir del día siguiente de la llamada.

  • Entrando en la sede electrónica y seleccionando el servicio “Suspensión en listas/bolsas” con código RRHH0092T04
  • Para acceder al servicio podrás utilizar tanto el certificado electrónico, como el sistema Clave.

Tienes 10 días hábiles desde el día siguiente al del rechazo de la oferta.

Tienes que presentar estos documentos:

  • La documentación justificativa del rechazo de la oferta:
  • Si trabajas como personal docente de esta comunidad autónoma, en el SESPA, en otra Administración pública o en una empresa privada: tu contrato o tu vida laboral actualizada.
  • Si eres autónomo: el último recibo del régimen especial de trabajadores autónomos o vida laboral justificativa de esta situación.
  • Si estás de baja médica: el parte de baja o informe del Servicio Público de Salud justificativo de la imposibilidad de trabajar.
  • En cualquier otro caso: los documentos justificativos, con indicación de la causa.

No, deberá haber finalizado tu contrato, nombramiento o cualquier otra causa con la que hayas justificado tu rechazo de la oferta. Para conocer el proceso, plazos y documentación a presentar, puedes consultar el apartado altas.

Una vez que hayas finalizado tu solicitud de suspensión en la lista o bolsa correspondiente, tendrás un justificante de dicha actuación.

Si la documentación que envías no es suficiente o no es correcta, nos pondremos en contacto contigo para que subsanes.

Primer nombramiento o contrato con la administración del Principado de Asturias

  1. Si vas a firmar presencialmente

Debes dirigirte a la Sección de Personal Temporal en la planta baja del edificio administrativo de la calle Hermanos Menéndez Pidal, 7 – Oviedo (33005).

Documentos a presentar:

  1. Si vas a firmar electrónicamente

Reincorporación

No, todos los integrantes estarán disponibles para ser llamados al inicio de dicha lista o bolsa.

En el caso de que una lista sea utilizada de forma provisional con anterioridad a la toma de posesión, tampoco será necesario solicitar la reincorporación cuando aquella entre en vigor.

Sí, deberás solicitar tu reincorporación a la lista o bolsa en el plazo de 30 días hábiles desde el día siguiente al de la finalización de tu nombramiento, contrato o cualquier otra situación de suspensión en la lista o bolsa. La falta de petición en plazo conllevará la exclusión de las listas o bolsas.

No, las listas de OEP son prioritarias y las bolsas de CP y Llamamientos previos son supletorias.

Por tanto, si estás en listas de OEP y bolsas de CP o Llamamientos previos del mismo cuerpo, escala o categoría, solo deberás solicitar tu reincorporación en la lista de OEP, ya que desde las otras dos bolsas nunca se te va a llamar, a excepción de que estés excluido/a en la lista de OEP.

Por ejemplo, si estás en la lista del Cuerpo de Gestión OEP 2016 y en la bolsa de Gestión CP 2009, solo deberás solicitar tu reincorporación en la primera, ya que en la segunda aparecerás como “OEP 2016”.

Entrando en la sede electrónica y seleccionando el servicio “Reincorporación en listas/bolsas” con código RRHH0092T03

Para acceder al servicio podrás utilizar tanto el certificado electrónico, como el sistema Clave.

No, podrás seleccionar más de una lista o bolsa en la misma solicitud, de modo que la documentación adjunta será común para todas ellas.

  1. Si tu nombramiento o contrato finalizó en la Administración del Principado de Asturias, no tienes que adjuntar ninguna documentación, a excepción del SESPA.
  2. Si tu nombramiento o contrato finalizó en otra Administración pública, incluido el personal docente de esta comunidad autónoma, el SESPA o empresa privada, debes presentar tu vida laboral actualizada.
  3. Si solicitas la reincorporación porque finalizó otro tipo de suspensión, debes presentar la documentación que acredite la finalización de dicha suspensión.
  • Si es por la finalización de tu nombramiento, contrato o cualquier otra situación de suspensión: puedes enviar tu solicitud de reincorporación a partir del día siguiente al de la finalización, y dentro de los 30 días hábiles establecidos.
  • Si es por desistimiento o no contestar a las 3 llamadas: puedes enviar tu solicitud de reincorporación en cualquier momento a partir del día siguiente. En este caso no tienes obligación de solicitar tu reincorporación.

Sí, pero debes tener en cuenta que cualquier solicitud enviada un día festivo o fin de semana, se considerará enviada el siguiente día hábil.

Aparecerás como No disponible. En este caso, se pasará al siguiente aspirante de la lista o bolsa y para volver a ser llamado/a deberás solicitar la reincorporación en la lista o bolsa.

  1. Si envías tu solicitud un día hábil, aparecerás como disponible el primer día hábil siguiente. Por ejemplo, si la envías un lunes, aparecerás como disponible el martes.
  2. En cambio, si la envías un día inhábil, aparecerás como disponible el segundo día hábil siguiente. Por ejemplo, si la envías un sábado, se considerará enviada el lunes y aparecerás como disponible el martes.

En el caso de que tu solicitud estuviera incompleta, se aplicarán a la subsanación los mismos criterios indicados anteriormente para las solicitudes. Por ejemplo, si se te requiere la subsanación el martes y lo subsanas ese mismo día, aparecerás como disponible el miércoles.

Puedes consultar en todo momento tus solicitudes de reincorporación accediendo a Tu área personal de la sede electrónica, siguiendo esta ruta: Consultar anotaciones > Elegir el procedimiento que desees consultar > Datos del formulario > Ver documento

Si tu solicitud de reincorporación es correcta, aparecerás como Disponible en la publicación que se haga de la lista o bolsa al día siguiente hábil.

No, debes comprobarlo tú mismo/a consultando la publicación de dichas listas o bolsas.

Renuncia expresa

No se te excluirá en estos dos casos:

  • Que renuncies de forma expresa porque te incorporas en un puesto de superior cuerpo, escala o categoría dentro de la Administración del Principado.
  • Que tu nombramiento o contrato sea de jornada inferior al 50% de la ordinaria y que hayan pasado seis meses desde la firma del nombramiento o contrato.

* Los contratos iniciados durante la vigencia del Decreto 206/2019, se regirán por lo establecido en dicho decreto: podrá renunciarse a un contrato o nombramiento cuando la duración de la jornada sea igual o inferior al 50% de la ordinaria y hayan transcurrido tres meses desde el inicio de la relación funcionarial o laboral, salvo que sea en una zona donde el interesado haya elegido disposición preferente a este tipo de contratos o nombramientos a tiempo parcial. Igualmente, se podrá renunciar cuando haya transcurrido el citado plazo de tres meses, cuando el centro de trabajo diste más de 70 km del domicilio del integrante de la lista o bolsa.

Debes presentarla por registro electrónico, dirigida a tu SGT u órgano de personal de tu Organismo Autónomo, utilizando el siguiente formulario: Formulario de renuncia expresa (pdf: 1 Mb)

SMS

Por medio de llamada de teléfono, correo electrónico, como contestación a un correo previo tuyo y también a través de mensajes SMS.

El SMS será enviado a través de GobAstur y como remitente figurará "personal temporal pa".

Puede llegarte un SMS por varias razones:

  1. Porque te hayamos realizado tres llamadas y no hayas contestado: en este caso, puedes darte de alta a partir del día siguiente al de las llamadas, no habiendo ni plazo ni obligación para ello. En el apartado de "altas" está disponible el formulario que debes utilizar y la documentación necesaria.
  2. Porque sea tu primer nombramiento o contrato: si recibieras este mensaje, deberás ir al apartado de “primer nombramiento o contrato con la Administración del Principado de Asturias” para saber qué documentación tienes que traer.
  3. Porque tengas que justificar el rechazo de una oferta de trabajo: en este caso, tienes que ir al apartado de "justificaciones", donde encontrarás toda la información necesaria y el formulario que tienes que utilizar.
  4. Para comunicarte el día y la hora en la que deberás firmar el nombramiento o contrato.
  5. Por cualquier otro motivo: entonces llama al teléfono que te indiquemos en el mensaje.

Zonificación

  • ZONA 1: Boal, Castropol, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Tapia, Taramundi, Valdés, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villayón.
  • ZONA 2: Allande, Cangas del Narcea, Degaña, Ibias, Tineo. 
  • ZONA 3: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Proaza, Quirós, Salas, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, Yernes y Tameza.
  • ZONA 4: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias, Cudillero, Illas, Muros del Nalón, Pravia, Soto del Barco.
  • ZONA 5: Caravia, Carreño, Colunga, Gijón, Gozón, Villaviciosa.
  • ZONA 6: Cabranes, Llanera, Nava, Noreña, Oviedo, Piloña, Las Regueras, Ribera de Arriba, Sariego, Siero.
  • ZONA 7: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Riosa.
  • ZONA 8: Bimenes, Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio, Sobrescobio.
  • ZONA 9: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ponga, Ribadedeva, Ribadesella.

Tienes 30 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la lista o bolsa definitiva de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo.

Si el proceso fuera por concurso-oposición el plazo comenzará cuando termine el proceso de baremación del concurso y salga la relación definitiva de las personas que obtuvieron la plaza.

En todo caso, el periodo de zonificación de una lista o bolsa se indicará en una publicación específica dentro de la sección de Novedades.

Se te incluirá en todas las zonas.

Ten en cuenta que, en las listas o bolsas de enfermeros/as y fisioterapeutas también deberás elegir las zonas específicas para el ERA. De lo contrario, estarás incluido/a en todas sus zonas.

No, el plazo de solicitud para el cambio de zonas es del 10 al 25 de enero de cada año, surtiendo efectos a partir del 1 de febrero del año corriente.

Si no quieres realizar ningún cambio respecto a tus zonas actuales no tienes que presentar ninguna solicitud.

Entrando en la sede electrónica y seleccionando el servicio “Zonificación de las listas y bolsas de empleo temporal” con código RRHH0092T02

Para acceder al servicio podrás utilizar tanto el certificado electrónico, como el sistema Clave.

Puedes consultar en todo momento las zonas solicitadas accediendo a “Tu área personal” de la sede electrónica siguiendo esta ruta:

“Consultar anotaciones” - Elegir la anotación correspondiente - En el apartado Documentos relacionados ir a Datos del formulario - Ver documento.