Hórreos y paneras

Hórreos y paneras de Asturias

La regulación legal de los hórreos y paneras se fundamenta en lo siguiente:

  • Un Decreto de 1973, que protege los hórreos de más de cien años frente a intervenciones que pudieran alterar su carácter.
  • La Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985, que equipara de manera genérica su protección a la de los bienes de interés cultural.
  • La Ley de Patrimonio Cultural de Asturias de 2001, que fija varios niveles de protección en los hórreos en función de su antigüedad y limita el alcance de lo contemplado en 1985 a aquellos elementos que individualmente se protejan
  • El Reglamento de desarrollo de la Ley de Patrimonio Cultural de Asturias de 2015, que prohíbe actuaciones en un hórreo o panera que menoscabe sus valores culturales y establece los usos permitidos (los tradicionales recogidos en el derecho consuetudinario asturiano).

Sobre la base de esta normativa se abordó en los últimos años un proceso de reflexión en torno al hórreo y la panera asturiana y a sus nuevos posibles usos. Este debate se fundamentó en los siguientes documentos de trabajo:

Tras varios años de debate y constituida a tal efecto una Mesa del Horru, con representantes de todos los sectores implicados en la gestión, protección, estudio y difusión del hórreo y la panera asturianos, se llegó en 2023 al acuerdo de concretar un plan de actuaciones, las cuales se definen en el llamado Plan del Horru y se desarrollan en una veintena de actuaciones que ya han comenzado a ejecutarse. Entre ellas, destaca una modificación normativa para facilitar trámites de traslado de hórreos, hacer más fácil el proceso de autorización de intervenciones y contemplar nuevos usos adaptados a la realidad actual de la sociedad y la economía. Esta modificación normativa está en fase de tramitación en la actualidad.

Publicador de contenidos