Programa del Fondu de Transición Xusta d'España 2021-2027
Fondos estructurales y d'inversión europeos
El Fondu de Transición Xusta ye un tipu nuevu de fondu européu previstu pela primer vez nel Marcu Comunitariu nuevu 2021-2027, cola cuenta d’apoyar a la población, la economía y el mediu ambiente de los territorios qu’encaren retos socioeconómicos graves derivaos del procesu de transición. El Fondu de Transición Xusta va facilitar l’aplicación del Pactu Verde Européu, que’l so oxetivu ye llograr una Unión climáticamente neutra d’equí al 2050.
Oxetivu únicu específicu del Fondu de Transición Xusta: facer posible que les rexones y les persones encaren les repercusiones sociales, llaborales, económiques y medioambientales de la transición escontra los oxetivos de la Unión pal 2030 en materia d’enerxía y clima y una economía de la Unión climáticamente neutra d’equí al 2050, con arreglu al Alcuerdu de París.
Normativa reguladora
- Reglamentu (UE) 2021/1060 del Parllamentu y del Conseyu, de 24 de xunu de 2021, pol que s’establecen disposiciones comunes sobre’l Fondu Européu de Desenvolvimientu Rexonal, al Fondu Social Européu Plus, al Fondu de Cohesión, al Fondu de Transición Xusta y al Fondu Européu Marítimu, de Pesca y d’Acuicultura, mesmo que les normes financieres pa estos Fondos y pal Fondu d’Asilu, Migración y Integración, el Fondu de Seguridá Interior y l’Instrumentu d’Apoyu Financieru a la Xestión de Fronteres y la Política de Visaos.
- Reglamentu (UE) 2021/1056 del Parllamentu y del Conseyu de 24 de xunu de 2021, pol que s'establez el Fondu de Transición Xusta.
- Programa del Fondu de Transición Xusta d'España 2021-2027 (pdf: 2 Mb)
- Plan Territorial de Transición Xusta d'España 2021-2027 (pdf: 1 Mb)
El 21 d'avientu de 2022 la Comisión Europea aprobó'l Programa de Transición Xusta d'España 2021-2027 (pdf: 44 Kb), qu’incluye’l Plan Territorial de Transición Xusta, dotáu con 868,74 millones d’euros, correspondiéndo-y al Principáu d'Asturies, como territoriu especialmente afectáu pol zarru de mines y centrales térmiques de carbón, un presupuestu de 262,85 millones d'euros.
Nel Programa y nel Plan, pa los fondos asignaos a Asturies, estructúrense estes seis prioridaes:
- AST 1: Tresformación ecolóxica de la industria, la movilidá sostenible, la economía circular y la eficiencia enerxética.
- AST 2: Impulsu a la cadena de valor de les enerxíes anovables, l’autoconsumu, l’almacenamientu enerxéticu y l’hidróxenu anovable.
- AST 3: Impulsu a pymes y proyectos empresariales tractores pa la diversificación económica de los territorios.
- AST 4: Fomentu de la investigación, desenvolvimientu y innovación (I + D + I), integración del TIC y tresformación dixital nes empreses.
- AST 5: Rehabilitación ambiental, caltenimientu de la naturaleza, promoción del patrimoniu históricu y cultural rellacionáu cola minería y la industria y fomentu del turismu sostenible.
- AST 6: Impulsu a infraestructures sociales, a la economía social y a iniciatives de formación y cualificación.
Resolución de 15 d'avientu de 2022, de la Dirección Xeneral de Calidá y Evaluación Ambiental, pola que se formula declaración ambiental estratéxica del «Programa del Fondu de Transición Xusta d’España 2021-2027.
PROGRAMA DEL FONDU DE TRANSICIÓN XUSTA 2021-2027 DECISIÓN D'APROBACIÓN DE 20/12/2022
Por aciu Decisión C(2022)9919 final, de 20 d'avientu de 2022, la Comisión Europea aprobó'l Programa de Transición Xusta d'España 2021-2027, qu'inclúi'l Plan Territorial de Transición Xusta, dotáu con 868,74 millones d'euros, correspondiéndo-y al Principáu d'Asturies, como territoriu especialmente afectáu pol zarru de mines y centrales térmiques de carbón, un presupuestu de 262,85 millones d'euros.
El 21 d'avientu de 2022 la Comisión Europea aprobó'l Programa de Transición Xusta d'Espaa, quincluyel Plan Territorial de Transición Xusta, dotáu con 868,74 millones deuros, correspondiéndo-y al Principáu d'Asturies, como territoriu especialmente afectáu pol zarru de mines y centrales térmiques de carbón, un presupuestu de 262,85 millones d'euros.
Nel Programa y nel Plan, pa los fondos asignaos a Asturies, estructúrense estes seis prioridaes:
- AST 1: Tresformación ecolóxica de la industria, la movilidá sostenible, la economía circular y la eficiencia enerxética.
- AST 2: Impulsu a la cadena de valor de les enerxíes anovables, lautoconsumu, lalmacenamientu enerxéticu y lhidróxenu anovable.
- AST 3: Impulsu a pymes y proyectos empresariales tractores pa la diversificación económica de los territorios.
- AST 4: Fomentu de la investigación, desenvolvimientu y innovación (I + D + I), integración del TIC y tresformación dixital nes empreses.
- AST 5: Rehabilitación ambiental, caltenimientu de la naturaleza, promoción del patrimoniu históricu y cultural rellacionáu cola minería y la industria y fomentu del turismu sostenible.
- AST 6: Impulsu a infraestructures sociales, a la economía social y a iniciatives de formación y cualificación.
- Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027 (pdf: 2 Mb)
- Programa del Fondu de Transición Xusta d'Espaa 2021-2027 (pdf: 1 Mb)
- Resolvimientu de 15 d'avientu de 2022, de la Dirección Xeneral calidable y Evaluación Ambiental, pola que se formula declaración ambiental estratéxica del Programa del Fondu de Transición Xusta d'España 2021-2027.
Modificación del Programa del Fondu de Transición Xusta 2021-2027 Determín d’aprobación de 10/06/2025
Cola mira d’ayudar al desenvolvimientu de los oxetivos de la Plataforma de Tecnoloxíes Estratéxiques pa Europa (STEP) definíos nel Reglamentu (UE) 2024/795 del Parllamentu Européu y del Conseyu, de 29 de febreru del 2024, onde se crea la Plataforma de Tecnoloxíes Estratéxiques pa Europa (STEP), faise una reprogramación de los recursos del Fondu de Transición Xusta. Esta reprogramación supón la inclusión de prioridaes nueves nel programa que, nel casu d’Asturies, implica la creación de la prioridá nueva 1B Asturies STEP, que, cola asignación de recursos de la Prioridá 1 Asturies, introduz el desenvolvimientu de cuatro acciones STEP nueves. D’esta manera, pente medies de Determín de C(2025)3823 final, de 10 de xunu del 2025, que modifica’l Determín C(2022)9919 final, queda modificáu’l Programa del Fondu de Transición Xusta 2021-2027. El Determín C(2025)3823 final incluye nel so Anexu II Asignaciones financieres totales por Fondu y contribución nacional (n’EUR) , el porcentaxe máximu de cofinanciamientu pa cada prioridá aplicable al costu almisible total o a la contribución pública.
La Modificación del Programa del Fondu de Transición Xusta 2021-2027 foi oxetu de la tramitación d’un procedimientu d’evaluación ambiental estratéxica simplificada, d’alcuerdu colos artículos 29 a 31 de la Llei 21/2013, de 9 d’avientu, d’evaluación ambiental, procediendo formular l’informe ambiental estratéxicu correspondiente pente medies de Resolución de 20 de febreru del 2025, de la Dirección Xeneral de Calidá y Evaluación Ambiental, onde se formula informe ambiental estratéxicu de la Modificación del Programa del Fondu de Transición Xusta 2021-2027.
Gestión y seguimiento
Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones
Convocatoria de expresiones de interés
Convocatoria de expresiones de interés vigente hasta el 20/04/2025
Convocatoria de Expresiones de Interés en vigor desde el 21/04/2025
- CONVOCATORIA EXPRESIONES INTERÉS FTJ 2127 ASTURIAS (PDF: 758 Kb)
- FTJ 2127 SOLICITUD FINANCIACIÓN OPERACION (docx: 156 Kb)
- FTJ 2127 LISTA DE COMPROBACIÓN (docx: 2.1 Mb)
- Orientaciones para la cumplimentación de la lista de comprobación para la selección de operaciones (PDF: 771 Kb)
- FTJ 2127 DECLARACIÓN RESPONSABLE (docx: 280 Kb)
Solicitud cofinanciación de operaciones directamente seleccionadas en el Programa
Junto con la solicitud anterior, deberá presentarse la lista de comprobación y la declaración responsable colgada en el apartado Convocatoria de Expresiones de Interés en vigor desde el 21/04/2025
Medidas antifraude
- Buzón de contacto: Al objeto de atender posibles consultas relativas al Programa Operativo, está disponible el correo electrónico transparencia@asturias.org, abierto al conjunto de agentes y ciudadanía en general. Las comunicaciones recibidas en este buzón electrónico dependiendo de su tipología (consulta, queja, reclamación administrativa…) serán trasladadas a la instancia competente para su posterior tratamiento.
- Canal SNCA: Si desea poner en conocimiento del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados con cargo al Fondo de Transición Justa, puede utilizar el canal habilitado al efecto por el citado Servicio.
Más información
Acuerdo de designación de Organismo Intermedio y atribución de funciones
Evaluación
A lo llargo del periodu de programación, tienen que se facer evaluaciones p’ameyorar la calidá de la concepción y execución de los Programes, amás de pa valorar la so eficacia, eficiencia y impactu. Los resultaos de les actividaes d’evaluación tienen que se difundir ente tolos actores interesaos, pa promover la so integración na xestión de los programes, y ponese a disposición del públicu.
Comunicación
La Unión Europea (UE) dispón de con bien de programes de financiamientu que sofiten proyectos y iniciatives en dellos ámbitos na UE y fuera d’esta.
Tolos beneficiarios, autoridaes de xestión y socios executantes del financiamientu de la UE han usar l’emblema européu nes sos comunicaciones a manera de reconocimientu del sofitu recibíu nel marcu de los programes de la UE, amás de p’ayudar a la visibilidá de la UE sobre’l terrén.
Los beneficiarios de financiamientu de la UE tienen la responsabilidá xeneral de comunicar y aumentar la visibilidá de la UE. Una obligación importante nesti contestu ye la exhibición correcta y nun sitiu destacáu del emblema européu en combinación con una declaración cenciella tocante al financiamientu que mente’l sofitu recibíu de la UE.
Esta guía ta destinada a los beneficiarios de financiamientu de la UE y a terceres partes que faen comunicaciones sobre los programes de la UE. La guía ufre información y exemplos de colocación del emblema européu y de la declaración de financiamientu.
Imaxe Emblema Européu
Imaxe Fondos Europeos
Convivencia de logotipos
Cartelería
Protección de Infraestructuras frente al Cambio Climático
Las empresas que desarrollan proyectos de infraestructura cofinanciados con fondos estructurales europeos (FTJ, FEDER, Fondo de Cohesión) en el período 2021–2027 deben integrar la variable climática en el diseño, planificación y ejecución de sus actuaciones. Esta obligación se recoge en el artículo 73.2.j del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados, que establece la incorporación de la prueba climática (climate proofing): un análisis sistemático para garantizar la coherencia del proyecto con los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático, en línea con el Pacto Verde Europeo.
Para facilitar el cumplimiento de esta exigencia, la Dirección General de Asuntos Europeos de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos del Principado de Asturias pone a disposición de los beneficiarios de fondos europeos en el Principado de Asturias una guía práctica y una herramienta en formato Excel. Esta solución está diseñada para proyectos de menos de 10 millones de euros y ofrece:
- Un marco metodológico claro, basado en la Comunicación 2021/C 373/01 «Orientaciones técnicas sobre la defensa contra el cambio climático de las infraestructuras para el período 2021-2027» y referencias técnicas sobre:
- Evaluación de emisiones de gases de efecto invernadero (mitigación).
- Análisis de vulnerabilidad y riesgos (adaptación).
- Un enfoque práctico adaptado al contexto regional.
- Pasos normalizados para realizar la evaluación de la protección climática de infraestructuras de forma sencilla y sistemática.
Con esta herramienta, los potenciales beneficiarios podrán asegurar que sus proyectos cumplen con la normativa europea y contribuyen a la resiliencia frente al cambio climático.